Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
SIKA / Túnel de San Gotardo

Sika / Túnel de San Gotardo

Apertura gotthard tunnel 24379
|

El Túnel de Base de San Gotardo en Suiza tiene 57 km de largo y cuenta con 152 km de sistemas de galerías excavadas a través de la roca. Sus dos vías se conectan cada 325 m mediante conexiones, abriéndose camino a través de los escarpados Alpes. Cada día pueden transitar por esta obra de ingeniería hasta 260 trenes de carga, con una velocidad máxima de 160 km por hora, y 65 trenes de pasajeros, que pueden alcanzar hasta los 250 km por hora. Sika ha estado involucrada en el proyecto desde 1996, con los trabajos preliminares y, posteriormente, en los 14 años de periodo de construcción.

Suiza es el país más montañoso de Europa y uno de los núcleos de comunicación más importantes. De ahí que cuando en el siglo XIX se planificaron las líneas ferroviarias que cruzarían Europa de norte a sur y de este a oeste, uno de los principales problemas a los que se enfrentaron los ingenieros fue cómo cruzar los Alpes. Pues bien, la última barrera natural entre el norte y el sur de Europa ha sido finalmente superada el 1 de junio de 2016, día de la apertura oficial del Túnel Base de San Gotardo. Gracias a esta instalación, los trenes podrán desplazarse a través de los Alpes sin apenas ascender en altura. Se trata realmente de algo único por su técnica de construcción y un hito histórico en el área del transporte y la movilidad.


Desde 1980, el tráfico se ha multiplicado por diez y los túneles ferroviarios y de carretera están saturados. Con el fin de conseguir un paso más rápido y llano a través de los Alpes suizos, la población suiza votó la construcción de este túnel, que atraviesa el macizo de San Gotardo prácticamente a nivel del suelo, 600 m más abajo que el túnel ferroviario actual. Atravesando uno de los macizos de los Alpes más altos, el túnel se extiende unos 2.000 m bajo la roca y alcanza en su cumbre los 550 m sobre el nivel del mar.


Con la existencia de esta maravilla de la ingeniería, cuyo servicio regular comenzará este mes de diciembre, los trenes estándar de carga de hasta 4.000 toneladas podrán sortear esta barrera natural con la misma facilidad que si los Alpes no existieran, y los trenes de pasajeros, por su parte, podrán alcanzar velocidades de 250 km/h por los nuevos túneles, con lo cual esta nueva línea reducirá el tiempo de viaje desde Zúrich a Milán en, aproximadamente, una hora.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA