Completamente renovado y rehabilitado, el emblemático Hotel Suecia que fuera el hogar de Ernest Hemingway en Madrid se ha convertido en el Innside Madrid Suecia, un hotel que combina modernidad y esplendor clásico, confort y minimalismo. El interés por la utilización de materiales de alta calidad y máxima durabilidad, intentando compaginar el interiorismo y diseño de mobiliario con la propia arquitectura, explica la integración en el proyecto de soluciones Knauf capaces de garantizar una importante absorción acústica.
Abrió sus puertas en 1956 y atesora entre sus paredes cientos de historias y anécdotas. Entre sus ilustres visitantes figura el ilustre escritor Ernest Hemingway (con intento de suicidio incluido) o el Che Guevara. Fue sede “oficiosa” de la corriente guerrista PSOE, que utilizaba sus instalaciones para todo tipo de actos y cónclaves, y su cafetería-bar fue un icono y punto de encuentro de diversas generaciones de madrileños, además de punto obligado de encuentro de la populosa comunidad escandinava en Madrid.
Ahora, completamente renovado y rehabilitado, el emblemático Hotel Suecia se ha convertido en el Hotel Innside Madrid Suecia. Su ubicación es estratégica, situado junto al Círculo de Bellas Artes y a escasos metros de la calle Alcalá y la Plaza de la Cibeles, en el centro histórico de Madrid. Se ha convertido en un paso obligado en la oferta de ocio y turismo de Madrid. Desde un brunch a mediodía, pinchos novedosos en el Deli, o uno de los mejores gin-tonics que sirven en Madrid en su exclusiva terraza del piso 11(Pool Lounge), con espectaculares vistas sobre todo Madrid y en la que se ha instalado una piscina de un metro de profundidad y 12 metros de largo con la idea de dotar a este hotel de un espacio de relax único.
El nuevo Innside Madrid Suecia combina modernidad y esplendor clásico, confort y minimalismo, algo de lo que se siente especialmente orgulloso uno de los arquitectos del equipo de Alta3 Arquitectos, Álvaro Otamendi: “Hemos conseguido dotar al Suecia de una nueva identidad, acorde a las solicitudes del cliente, que quería maximizar la utilización del hotel, de sus espacios y servicios”.
---
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios