Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 60% de las fábricas de cemento alcanzan el objetivo de cero accidentes con baja en 2016

Cemento aplicacion construccion123rf 27599
|

La Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) ha hecho públicos sus últimos datos sobre siniestralidad laboral, coincidiendo, como cada 28 de abril, con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. A este respecto, destaca este año la importante reducción de accidentes con incapacidad temporal, que permitió que en 2016 el 58,3% de las fábricas de cemento de España alcanzaran el objetivo “cero accidentes”.


La buena salud del sector en este ámbito queda patente, además, por las cifras que arrojan sus indicadores en comparación con el resto de la industria española. Así, el índice de frecuencia de accidentes con baja de los trabajadores del sector se sitúa en ocho accidentes por millón de horas trabajadas, un 74% inferior a las cifras del sector industrial en España. El índice de gravedad de los accidentes sufridos por empleados del sector, expresado en jornadas de baja por cada 1.000 horas trabajadas, es también un 54% inferior al de la media de la industria española.


Además, la frecuencia de los accidentes con baja ha disminuido un 60% desde que se inició la recopilación de datos en el sector, hace ya 16 años, mientras que el índice de gravedad ha caído un 44% en el mismo período. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) propone como tema del día mundial este año ‘Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo’. “A este respecto, desde Oficemen podemos decir que cumplimos con creces el lema elegido. Llevamos ya 16 años recopilando a nivel sectorial los datos referidos a los accidentes ocurridos, sus tipos, frecuencia y duración de las bajas generadas, lo que permite a las empresas valorar su situación con respecto a la media sectorial, tanto a nivel estatal como europeo”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.


“Estos resultados son el reflejo del esfuerzo en formación y la colaboración continua con nuestros trabajadores y las organizaciones sindicales. Desde las fundaciones Cema y Flacema, y junto a los sindicatos mayoritarios del sector, CCOO de Construcción y Servicios; y UGT-Fica, Federación de Construcción, Industria y Agro; la industria cementera lleva a cabo iniciativas para la mejora continua de las condiciones de trabajo, la seguridad y la salud; poniendo de manifiesto que el principal activo de la industria cementera son los trabajadores. Este esfuerzo conjunto hace que el sector cementero, característico de la industria pesada, esté orgulloso de ser uno de los más seguros de España y del mundo”, afirma Zaragoza. “Nuestro objetivo es seguir progresando y mejorando en pro de la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y contratistas”, concluye el director general de Oficemen.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA