Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Elena Ruiz, directora técnica Apiem

OPINIÓN: ¿Qué requisitos han de cumplir las instalaciones eléctricas de locales de pública concurrencia?

Cic537 elena apiem 28009
|

Las características de las instalaciones eléctricas de los espacios espacios de afluencia masiva de público, lo que hemos dado en llamar 'locales de pública concurrencia´, están recogidas en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula las instalaciones eléctricas, de propósito general, hasta 1.000 V en corriente alterna. Los cambios que este texto introdujo se recogen en concreto en la Instrucción Técnica ITCBT 028, que regula y desarrolla la realización de las instalaciones de alumbrado y fuerza en este tipo de locales, haciendo especial hincapié en las cuestiones referentes al alumbrado, los servicios de seguridad, los cableados y los circuitos, cuyos aspectos más destacados vamos a tratar de analizar.

¿Cuál es la definición exacta de local de pública concurrencia? Aunque no hay una definición exacta de lo que se puede considerar local de pública concurrencia, sí podemos tener en cuenta el concepto jurídico del término, que se define como: “La presencia de personas ajenas a los propios locales, es decir, distintos de los trabajadores de las empresas o entidades que pudieran tener su sede en los mismos”.


La característica común a todos los establecimientos que cumplen con esta definición radica en la palabra “público”. El personal que accede a estos locales (público) desconoce el lugar donde se encuentra y no puede ser instruido previamente en el contenido del Plan de Autoprotección. En esta definición se puede incluir tanto al público en general o clientes (en el caso de hoteles, restaurantes, tiendas, bares y etc.) como otros trabajadores no pertenecientes a la empresa propietaria del local.


Asimismo, en la definición de locales de pública concurrencia es importante resaltar el concepto de “dificultad de evacuación”. En el REBT en vigor actualmente, no se realiza una definición eléctrica del concepto “locales de pública concurrencia”, sino que directamente en la Instrucción Técnica Complementaria 28 denominada “Locales de pública concurrencia”, se realiza una clasificación, enumerando con ejemplos algunos de dichos locales. Así, en dicha ITC-BT 28 se crean dos grupos bien diferenciados de locales de pública concurrencia:


-Locales de espectáculos y actividades recreativas: cualquiera que sea su capacidad de ocupación, como por ejemplo, cines, teatros, auditorios, estadios, pabellones deportivos, plazas de toros, hipódromos, parques de atracciones y ferias fijas, salas de fiesta, discotecas, salas de juegos de azar.


-Locales de reunión, trabajo y usos sanitarios:
a. cualquiera que sea su ocupación. Los siguientes: templos, museos, salas de conferencias y congresos, casinos, hoteles, hostales, bares, cafeterías, restaurantes o similares, zonas comunes en agrupaciones de establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de viajeros, estacionamientos cerrados y cubiertos para más de cinco vehículos, hospitales, ambulatorios y sanatorios, asilos y guarderías.
b. si la ocupación prevista es de más de 50 personas: bibliotecas, centros de enseñanza, consultorios médicos, establecimientos comerciales, oficinas con presencia de público, residencias de estudiantes, gimnasios, salas de exposiciones, centros culturales, clubes sociales y deportivos.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA