Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa

El mercado de ascensores acumula ya tres años de crecimiento

Ascensores dbk 32687
|

El valor del mercado de ascensores, incluyendo la prestación de servicios de instalación, mantenimiento y reparación de aparatos, se situó al cierre del ejercicio 2017 en torno a los 2.250 millones de euros, lo que supuso un crecimiento de alrededor del 3% respecto a 2016. De este modo, el negocio encadena tres años de crecimiento, tras la fuerte caída registrada entre 2008 y 2014.


Así se desprende de las conclusiones del estudio sectorial realizado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que apunta a “la favorable coyuntura y el aumento de la actividad en el sector de la construcción, tanto en lo que respecta a obra nueva como a rehabilitación y reformas”, como la principal causa de esta prolongación de la tendencia ascendente.


El mercado de instalación de equipos mantuvo un notable dinamismo, experimentando un aumento cercano al 10% por tercer año consecutivo. El segmento de mantenimiento y reparación, por su parte, mostró una suave reactivación, a pesar de que su crecimiento siguió viéndose limitado por la intensa competencia en precio.


Favorable evolución de las exportaciones


En los últimos años se ha registrado, además, una favorable evolución de las exportaciones, cuyo valor superó ya en el período 2016-2017 los 600 millones de euros anuales. Francia continúa siendo el principal destino, con notable diferencia respecto al siguiente país, Reino Unido.


En 2016 desarrollaban las actividades de fabricación y venta, instalación, mantenimiento y reparación de ascensores y otros aparatos elevadores alrededor de 400 empresas, junto a las que opera un reducido número de compañías dedicadas a la comercialización de componentes y puertas.


Aunque siguen produciéndose operaciones de compra y fusión, el número de empresas presentes en el sector se ha estabilizado en los últimos años, tras el notable descenso que tuvo lugar en la primera mitad de la década actual.


Asimismo, se prolonga la tendencia de paulatino incremento del grado de concentración de la oferta, de forma que los cinco primeros operadores alcanzaron en 2016 una cuota de mercado conjunta del 67%. Este porcentaje se elevó hasta el 76% al considerar a los diez primeros.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA