Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Convocatoria Proyectos Clima 2018: financiación climática para instalaciones bioenergía

El precio de las reducciones verificadas de emisiones de las instalaciones se mantiene en 9,7 €/tonelada CO2

Avebiom clima 33573
|

Desde el 10 de abril y hasta el próximo 14 de mayo estará abierta la fase de presentación de proyectos -mediante el modelo de documento de idea proyecto o PIN- para la convocatoria 2018 de los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2).


Se trata de proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) ubicados en España y desarrollados en los conocidos como “sectores difusos”. El FES-CO2 incentiva la realización de estos proyectos mediante el pago a los promotores seleccionados de una cantidad determinada por tonelada de CO2 equivalente (tCO2e) reducida y verificada.


Convocatoria 2018


El precio de las reducciones verificadas de emisiones de los proyectos que sean seleccionados se mantiene en 9,7 €/tonelada CO2 reducida verificada.


En cuanto a los aspectos aplicables a los proyectos de biomasa, Avebiom destaca:


-En el Documento de Proyecto se deberá indicar el origen de la biomasa (local, regional, nacional, extranjera...).


-En los proyectos que empleen biocombustibles sólidos, deberá aportarse información sobre las características del combustible y de las calderas, en materia de emisión de contaminantes. Se valorará el cumplimiento de las normas UNE-EN- ISO 17225, UNE- 164003 y UNE-164004. También se valorará el cumplimiento de la clase 4 de la norma UNE-EN 303-5 de calderas de combustibles sólidos hasta 500 kw, e incluso clase 5 en el caso de medios urbanos donde se plateen problemas de calidad del aire.


-Los proyectos que incluyan entre sus actividades la producción de biomasa/biogás como combustible alternativo no contabilizarán la reducción de emisiones asociada al autoconsumo del producto generado en su proceso de producción.


Canal Clima de Avebiom


La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) tiene un derecho de compra firmado con el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible FES-CO2 de 1,7 millones de toneladas de CO2 reducidas y verificadas, para proyectos de biomasa y biogás, durante el periodo comprendido entre 2015 y 2022, lo que ascendería a una financiación climática de más de 15 millones.


En los cinco años de funcionamiento de Canal Clima, 42 empresas asociadas a Avebiom han inscrito 410 instalaciones.


Entre las ventajas de adherirse al Programa Canal Clima de Avebiom cabe destacar:


-Las adhesiones de nuevas actividades al Programa Canal Clima, al tener carácter programático, se tramitan por ‘vía rápida’, sin necesidad de evaluación competitiva.


-En la convocatoria 2018 solo se pueden inscribir instalaciones que se vayan a ejecutar a partir del 10 de abril. Al tener un programa aprobado, en el Canal Clima de Avebiom se pueden inscribir instalaciones que se hayan ejecutado desde el 15 de marzo de 2017, además de las instalaciones que se vayan a ejecutar en 2018.


-Avebiom asume las labores de coordinación, seguimiento y verificación. Las tareas previas que requiere la presentación de un proyecto de estas características y su seguimiento y verificación posterior, acometidas individualmente, suponen esfuerzo, tiempo y dinero considerables.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA