Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un prototipo de mobiliario urbano inteligente en el marco del proyecto Nodos-Turismo

ITC y Aidimme desarrollan un banco solar inteligente

Bancosolar nodos 33583
|

En La Marina de València se ha instalado un prototipo de objeto urbano inteligente con la finalidad de probarlo y de mostrar públicamente las posibilidades que ofrece para el turismo inteligente. Se trata de un banco solar autónomo que permite conectarse a Internet por Wifi, cargar por inducción dispositivos electrónicos móviles y acceder mediante una pantalla táctil antivandálica a apps de interés para turistas y ciudadanos.


Este demostrador se ha desarrollado en el proyecto de I+D Nodos-Turismo (Nuevos objetos para ciudades conectadas y sostenibles: investigación y desarrollo de un prototipo de objeto urbano inteligente orientado al turismo). Un proyecto que comenzó en enero 2016 y finaliza ahora en este mes de abril de 2018, gracias a la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través del Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana 2014-2020.


Nodos-Turismo está coordinado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), cuenta con la participación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), la cooperación de empresas de varios sectores (mobiliario urbano, madera, cerámica, construcción con madera y domótica/sensórica) y la colaboración de los especialistas externos Kiyanshid Hedjri y Antoni Castells Sanabra.


La iniciativa se enmarca en La Marina de València Living Lab. A través de esta plataforma, el frente marítimo se posiciona como un espacio de experimentación con tecnología a escala urbana, con el objetivo de que entidades y empresas puedan testar sus prototipos y productos innovadores.


Nodos-Turismo


El objetivo general de Nodos-Turismo consiste en la investigación y desarrollo de un prototipo de objeto urbano orientado al turismo, integrable en plataformas de comunicaciones propias de ciudades inteligentes o smart cities, en el que se utilizan materiales inteligentes derivados de la madera y la cerámica. Algunos ejemplos de objetos urbanos son mobiliario público, paradas de transporte público, alumbrado, señales, paneles informativos, fuentes, pérgolas, lavabos públicos, pabellones pequeños, estructuras decorativas, barreras y bolardos, kioscos y exoesqueletos de edificios.


Nodos-Turismo se plantea como una oportunidad para que las empresas valencianas de las industrias madera-mueble y cerámica accedan al mercado emergente de las ciudades inteligentes, que supondrá un mercado de alto valor añadido en los próximos años. También está planteado para mejorar la calidad de los servicios turísticos, especialmente importantes para la economía de la Comunidad Valenciana.


Características del prototipo


El prototipo instalado en La Marina es un banco solar autónomo que permite conectarse a Internet por Wifi, cargar por inducción dispositivos electrónicos móviles y acceder mediante una pantalla táctil antivandálica a apps de interés para turistas y ciudadanos. Incluye iluminación LED inteligente y una placa solar que genera energía para alimentar todos sus componentes electrónicos.


El banco está construido con materiales sostenibles: cerámica y madera. La cerámica tiene propiedades fotocatalíticas, por lo que es autolimpiante y anticontaminante. Descompone gases tóxicos como los óxidos de nitrógeno (NOx), de manera que no sean peligrosos para la salud. La madera está tratada con barnices especiales para aumentar su durabilidad en condiciones externas agresivas, así como su resistencia al rayado y a la radiación ultravioleta. Según Miguel Ángel Abián, coordinador, director técnico del proyecto y jefe del Departamento de Tecnología y Biotecnología de la Madera de Aidimme, “el uso combinado de materiales de cerámica y madera en entornos urbanos es innovador por sí mismo, y constituye un primer paso para aumentar el uso de materiales sostenibles en las ciudades”.


Los factores medioambientales se tuvieron en cuenta desde el principio en el diseño y desarrollo del banco: ecodiseño, materiales renovables como la madera y la cerámica así como la energía solar como fuente de alimentación de los componentes electrónicos del prototipo. Una de las cuatro macrotendencias tecnológicas y sociales detectadas por Aidimme e ITC-Aice en el proyecto fue la sostenibilidad, la cual incluye la eficiencia energética, la iluminación inteligente, el aprovechamiento de recursos naturales, la generación de electricidad, etc. En el diseño del prototipo, también se tuvo en cuenta la ergonomía y la necesidad de crear sombra en zonas turísticas mediterráneas.


Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA