Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Este miércoles se aplica el tercer escalón de la Directiva Europea Ecodesign (ErP), por el cual se limitan las emisiones máximas de NOx

Todo lo que se debe saber sobre la Directiva ErP antes del 26 de septiembre

Hydronext junkers 35586
|

Este miércoles, 26 de septiembre, se aplica el tercer y último escalón de la nueva Directiva Europea Ecodesign (ErP), normativa con la que se culminará el cambio de las normas legislativas del mercado de los equipos productores de calor, calderas y depósitos de agua caliente sanitaria. Una transformación que comenzó el 26 de septiembre de 2015 con la aprobación de la primera fase de la Directiva ErP y la entrada en vigor de la Directiva de Ecolabelling (ELD) encargada de definir la obligatoriedad de incluir la etiqueta de clasificación energética en los aparatos y en los sistemas.


Pero ¿qué cambiará entonces este próximo 26 de septiembre? ¿Qué productos se verán afectados por este último escalón en la Directiva? Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha querido dar respuesta a las dudas de instaladores, profesionales del sector y consumidores, explicando las principales claves a tener en cuenta para llegar a esta fecha conociendo y entendiendo en profundidad lo más relevante de esta normativa.


-¿Qué es la ErP? La Directiva Ecodesign (ErP) es una normativa europea obligatoria en los 28 estados miembros del área de influencia económica de la Unión Europea que se encarga de regular el diseño ecológico y el marcado de eficiencia de los productos que consumen energía en relación a las emisiones máximas de NOx, el nivel máximo de pérdidas térmicas en los depósitos de a.c.s. y el nivel de ruido para bombas de calor de climatización, bombas de calor de a.c.s., termos eléctricos, calderas eléctricas y de cogeneración.


-¿Por qué se pone en marcha esta normativa? La motivación principal de la aplicación de estas normativas es la reducción del impacto medioambiental de estas instalaciones, ya que las emisiones de NOx contribuyen a la formación de ozono en las capas bajas de la atmósfera, a la creación de la niebla fotoquímica y al efecto invernadero.


-¿Qué pasa el 26 de septiembre? Este día se aplica el tercer escalón de eficiencia y las limitaciones de emisiones máximas de NOx, impidiendo la obtención del marcado CE y la introducción en los mercados para su venta, de equipos que no cumplan con los requisitos.


-¿Qué productos se verán afectados? La culminación de este proceso legislativo afectará a calentadores de agua a gas, calderas y acumuladores de gas, bombas de calor de gas, calderas de combustibles líquidos y calderas y bombas de calor de gasoil, impidiendo -como se mencionaba anteriormente- obtener el marcado CE, y por lo tanto ponerse en el mercado, a aquellos aparatos que no cumplan con los niveles mínimos de eficiencia y máximos de emisiones de NOx.


Adelantándose a la entrada en vigor de esta normativa, este año Junkers presentaba la nueva gama Hydronext de calentadores estancos y de bajas emisiones NOx, compuesta por tres modelos: Hydronext 5600 S, Hydronext 5700 S e Hydronext 6700i S, éste último capaz de combinar la tecnología más puntera con conectividad wifi integrada y el diseño más innovador con frente de vidrio y display táctil a color.


2018, un año decisivo que comenzaba con el Rite


La aplicación de estas normativas será el punto y final a un año decisivo en materia de legislación, tras el fin de la moratoria de cinco años que marcó la disposición transitoria al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), y que tuvo lugar el pasado 14 de abril.


Este reglamento prohíbe la instalación de calentadores de agua a gas de cámara abierta, cuya motivación principal era la seguridad, ya que la cámara estanca donde se produce la combustión interna es una cámara sellada, por lo que no permite que ningún gas procedente de la combustión pueda revertir hacia el local donde se encuentra instalado. Además, no necesita ningún tipo de ventilación, por lo que puede ser instalado con completa seguridad en cualquier estancia.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA