Un innovador sistema antirrobo para las ventanas
La firma Rehau presenta su última novedad en protección antirrobo: Smart Guard, un sistema de prevención de robos integrado en el marco de la ventana.
Sentirse seguro en casa es básico para poder disfrutar de la tranquilidad del hogar, afirma Rehau, por ello, actualmente en muchas viviendas se instalan alarmas para protegerse contra el robo con allanamiento. Sin embargo, “un problema de estos sistemas es que, en la mayoría de los casos, actúan demasiado tarde debido a que el daño ya se ha producido”. Por esta razón, Rehau ha desarrollado Smart Guard.
El nuevo sistema de prevención inteligente de robos dispone de varios niveles de protección para adaptarse a las necesidades de seguridad de cada vivienda. La versión básica de Smart Guard, integrada en el marco de la ventana, incorpora un sensor inteligente de movimiento,el cual registra los movimientos que se producen delante de la ventana y acciona una señal acústica y luminosa, disuadiendo al asaltante antes de que se puedan ocasionar daños.
Si la presencia persiste, se activa una sirena de alarma con 90 dB de presión sonora, instalada en el interior de la vivienda, con lo que queda descartado cualquier intento de manipulación, y que se desactiva mediante un interruptor inalámbrico. Smart Guard se coloca en el marco superior de la ventana o la puerta del balcón o terraza. El sistema, instalable en las ventanas Geneo y Synego de Rehau, queda estéticamente oculto mediante unas tapas disponibles en diferentes colores: blanco, antracita, marrón y caramelo, de forma que se integran completamente en el conjunto del cerramiento.
Sin cables
Por lo que respecta a su funcionamiento, este módulo opera mediante radiofrecuencia y está alimentado con pilas, con lo cual no necesita ningún cable. Por ello, Smart Guard es apto tanto para obra nueva como para rehabilitación, ya que se puede ubicar en un cerramiento ya instalado.
Asimismo, no necesita ser conectado a ningún otro sistema porque funciona autónomamente. Gracias a esta solución inteligente, las carpinterías de PVC de Rehau disponen de una de las tecnologías más punteras del sector, sin olvidar la máxima calidad y prestaciones, ofreciendo así el máximo confort y seguridad al usuario.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios