Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Permitirá a ciudades de toda Europa descarbonizar su parque de edificios existentes hasta 2050

GBCe coordinará Build Upon2, el mayor proyecto internacional para la rehabilitación de edificios

Buildupon 42315
|

Green Building Council España (GBCe) va a ser de nuevo el coordinador del proyecto europeo Build Upon2. El lanzamiento oficial de este proyecto tuvo lugar en Madrid, con una reunión de ocho GBCs de la Red Europea de World Green Building Council junto a Climate Alliance y Buildings Performance Institute Europe (BPIE). Este proyecto, financiado por la Unión Europea, permitirá a ciudades de toda Europa unir fuerzas con gobiernos e industria para descarbonizar su parque de edificios existentes hasta 2050.


Tras el cambio de gobierno en el ayuntamiento, todavía no es segura la participación de Madrid en el proyecto, del que en su concepción sí formaba parte. Sí que está confirmada la participación de otras siete ciudades europeas: Velika Gorica (Croacia), Budaörs(Hungría), Dublín (Irlanda), Padua (Italia), Wroclaw (Polonia), Eskişehir (Turquía) y Leeds (Reino Unido), que van a formar parte del proyecto de colaboración más grande del mundo para la rehabilitación de edificios en ciudades de todo el mundo.


Build Upon2 propone abordar una de las principales barreras que impiden la gestión pública adecuada y la consiguiente mejora de las intervenciones de rehabilitación energética: la falta de un marco de seguimiento de impactos adecuado y ampliamente compartido.


El proyecto también contribuirá a reforzar las distintas Estrategias Nacionales de Rehabilitación de Edificios,requeridas por la directiva de la UE, sobre rendimiento energético de los edificios (EPBD). Las ciudades europeas seleccionadas desarrollarán y probarán este marco, en el que se podrá evaluar el impacto de la rehabilitación de edificios desde diferentes ópticas y con un conjunto de indicadores medibles, como la reducción de emisiones contaminantes, el aumento del empleo en el sector o la mejora de la salud de la población.


Al recoger estos datos a nivel local, el proyecto vinculará la rehabilitación de edificios con los procesos de toma de decisiones políticas a nivel nacional. El objetivo general de Build Upon2 es que al menos diez ciudades se comprometan públicamente a establecer estrategias para descarbonizar su parque de edificios existentes para el año 2050.


Cristina Gamboa, directora ejecutiva de World Green Building Council, ha afirmado que “tenemos que ampliar nuestros esfuerzos para actualizar y rehabilitar todos nuestros edificios y que brinden condiciones de vida saludables y confortables, al mismo tiempo que reducen su demanda de energía. La rehabilitación energética es una solución sostenible indispensable a largo plazo para aliviar la pobreza energética y ofrecer hogares más cálidos para nuestros residentes, escuelas más saludables para nuestros niños y facturas de energía reducidas para nuestros hospitales y negocios”.


Este proyecto es la segunda fase de Build Upon, impulsado y coordinado por Green Building Council España. Emilio Miguel Mitre, responsable de Relaciones Internacionales de GBCe, ha manifestado que “con nuestro primer Build Upon logramos una buena participación de las partes interesadas, lo que llevó a una comunidad de rehabilitación de edificios sólida y una influencia política significativa en las Estrategias de Rehabilitación nacionales. También identificamos algunas iniciativas destacadas, principalmente de las ciudades, junto con una carencia tremenda en términos de evaluación del impacto. Build Upon2 pretende dar los primeros pasos en el desarrollo, en las ciudades, de un marco de definición de objetivos y de seguimiento del impacto, que se espera que tenga un efecto sustancial en las Estrategias Nacionales de Rehabilitación”.


Emergencia climática


Al menos 50 millones de europeos, alrededor del 10% de la población total, viven en estado de pobreza energética. Esta situación, que está vinculada a los bajos ingresos familiares, los altos costes energéticos y los hogares energéticamente ineficientes, tiene graves
impactos en la salud de los ciudadanos y es responsable incluso de un mayor número de muertes en invierno, efectos perjudiciales para la salud mental y problemas respiratorios y circulatorios.


Por su parte, Vincent Berrutto, jefe de la Unidad de Energía de la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (Easme) de la Comisión Europea, ha añadido que “Europa ocupa una posición de liderazgo en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de CO2. La rehabilitación de edificios en las ciudades ofrece una oportunidad para ampliar la acción climática a nivel local y para mejorar la coordinación con la política nacional y europea”.


La rehabilitación integral de edificios tiene beneficios de gran calado para la sociedad, ya que el aumento del confort interior y la calidad del aire evitan enfermedades y muertes prematuras asociadas con la vida en hogares fríos y húmedos. Esto a su vez reduce la presión sobre la salud y los servicios sociales.


Por su parte, Terry McCallion, director de Eficiencia Energética y Cambio Climático del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, ha afirmado que: “La demanda de medidas climáticas y políticas nacionales de apoyo es ahora mayor que nunca, ya que las ciudades se enfrentan a una emergencia climática. Abordar el entorno construido jugará un papel clave para que podamos ponernos al día con los objetivos de la acción frente al clima. Sin una actuación más rápida para rehabilitar edificios, no lograremos los objetivos europeos de clima y energía para 2030 de Europa”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA