Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat, donde excede los niveles máximos de NO2 de la normativa europea

Bruselas denuncia a España por incumplir la normativa de calidad del aire

Contaminacion bruselas 42772
|

La Comisión Europea ha denunciado este jueves, 25 de julio, a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la normativa de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat, donde excede los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2) de la normativa europea vigente desde 2008.


Según un comunicado de la Comisión Europea, “la decisión de llevar a España al Tribunal concierne las áreas urbanas de Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat, donde los límites legales de NO2 han sido superados de forma persistente”. Desde Bruselas aseguran que los datos más recientes de calidad del aire que ha entregado España “confirman la ruptura sistemática de las reglas europeas sobre valores de dióxido de nitrógeno”, legalmente vinculantes desde 2010.


El comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella advirtió, en rueda de prensa, de que “no hay margen para compromisos” y explicó que los límites europeos en materia de polución del aire se acuerdan junto a los gobiernos nacionales y se basan en evidencia científica comprobada. De modo que, cuando se superan, “hay una urgencia” de implementar medidas para corregir la situación.


Karmenu Vella afirmó también que este mes ha enviado una carta a la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre el asunto de la calidad del aire en España, y añadió que invita a todos los implicados en este caso, a todos los niveles, a “diseñar e implementar medidas efectivas”.


Incumplimiento reiterado desde 2010


Madrid, Barcelona y el área del Llobregat llevan desde 2010 incumpliendo reiteradamente los límites máximos de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un compuesto químico que ocasiona graves efectos en la salud y que es lanzado principalmente por los automóviles, aunque también por la calefacción de los hogares.


Ya en 2015, y tras años de advertencias, la Comisión Europea abrió un expediente a varios países, entre ellos España, con el objetivo de que, bajo la amenaza de una multa, las autoridades tomaran decisiones que supusieran mejoras para los ciudadanos. En mayo de 2018, España finalmente se libró de entrar en el listado de países denunciados ante el TJUE por contaminación (Alemania, Francia, Hungría, Italia, el Reino Unido y Rumanía), al alegar que se estaban tomando medidas para limitar los periodos de superación de máximos de partículas dañinas: entre ellas el Plan A en Madrid, del que Madrid Central era la medida estrella, y la creación de una Zona de Bajas Emisiones en episodios de alta contaminación en Barcelona.


Pero ya entonces se advirtió de que la vigilancia continuaría para reabrir el expediente si las medidas comprometidas no se ejecutaban correctamente o no resultaban eficaces. El pasado mes de enero, la Comisión pidió nuevos informes de calidad del aire a España y este 9 de julio el comisario de medio ambiente europeo enviaba una carta al Gobierno de España en la que se decía que “las medidas anunciadas y tomadas hasta el momento no son suficientes” y se pedía a las autoridades locales, regionales y nacionales ponerse manos a la obra con este problema, advirtiendo de que, de no ser así, podría llegar esta denuncia ante el TJUE, organismo que finalmente determinará si España es sancionada.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA