Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Teresa Ribera recibe a la Fundación Renovables para valorar los avances en materia de transición energética

Renovables ribera 42890
|

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera Rodríguez, ha recibido recientemente a una representación de la Fundación Renovables encabezada por su presidente, Fernando Ferrando, y vicepresidente, Sergio de Otto, para abordar conjuntamente los avances que se han llevado a cabo en los últimos meses en materia de transición energética, y para abordar propuestas sobre el camino a seguir para llegar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático.


Durante el encuentro, la Fundación Renovables expresó a la ministra la urgencia de hacer efectiva una declaración de emergencia climática a nivel nacional y las oportunidades derivadas de dicha declaración


Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede el Ministerio para la Transición Ecológica, la Fundación Renovables expresó su satisfacción por el posicionamiento y la intención política del Ejecutivo a favor de un cambio en el modelo energético actual, teniendo al PNIEC como excelente y favorable punto de partida. Durante el trascurso de una charla cordial, la Fundación Renovables transmitió a la ministra “el buen camino y los grandes pasos que han tomado a favor de la transición energética en comparación con la pasividad inoperante del anterior gobierno”, expresando también la urgencia de hacer efectiva una declaración de emergencia climática a nivel nacional y las oportunidades derivadas de dicha declaración, englobando acciones para el cambio a un modelo más eficiente y autónomo.


Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático


Para la materialización y consecución de dichas oportunidades, la Fundación Renovables instó a aprobar un Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático, situando a la transición energética en el centro del marco legislativo, y reclamó para ello una Vicepresidencia de Transición Ecológica, convirtiéndose así en política de estado. Además, se trasladaron a la ministra las propuestas elaboradas por la fundación en su último informe “Escenarios, políticas y directrices para la transición energética” para enriquecer el PNIEC y progresar en sus objetivos, entre las que destacan un aumento en la reducción de emisiones de GEI para 2030.


En el transcurso de la reunión también se comentaron, como puntos clave en opinión de la fundación, la actuación decidida sobre la demanda, la necesidad de un aumento de la electrificación a 2030 del 27% como elemento básico para una mejora en la calidad del aire de las ciudades, mediante una mejora sustancial del plan de rehabilitación energética de edificios en base a una Modificación de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y, de manera complementaria, apostar por la movilidad desde un criterio compartido y de servicio público, que suponga una mejora cualitativa y real del aire de las ciudades.


Las dos partes se mostraron coincidentes en la necesidad y las ventajas de acelerar el autoconsumo, puesto que actualmente existe una situación de desarrollo favorable para un aumento sustancial de dicha tecnología pese a los temas pendientes en el ámbito regulatorio; y en el establecimiento de una tarifa transparente de cara a los consumidores, con una señal precio de la energía que permita un aumento de la eficiencia energética y evidencie el reparto de costes entre los distintos tipos de consumidores.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA