La Escandella completa una extensa gama de tejas cerámicas con múltiples formatos, acabados, texturas y colores, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes soluciones integrales en cerámica.
Entre sus novedades, cabe destacar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum por las siguientes características:
-Estética integrada: la teja solar se integra a la perfección con la teja cerámica Planum, de modo que el sistema quedará totalmente integrado en el tejado.
-Eficiencia energética: la cubierta inclinada consigue un mayor aislamiento térmico y el Sistema Solar Fotovoltaico Planum hace que el hogar sea autosuficiente utilizando energía sostenible y reduciendo así el consumo energético.
-Mínimo mantenimiento: con las nuevas tecnologías, es posible comprobar en cada momento la energía que se está generando y el correcto funcionamiento del sistema.
-Resistencia: las tejas solares incorporan células monocristalinas y cristal templado resistente a condiciones climatológicas extremas.
-Fácil de instalar: sus encajes mecánicos permiten una instalación simple y rápida sobre rastrel, como cualquier teja cerámica con encajes, “que genera un ahorro importante respecto a otros”, según explican fuentes de la firma.
-Incremento del valor del hogar: tras instalar el Sistema Solar Fotovoltaico Planum en el hogar, desde La Escandella aseguran que el valor de éste aumenta, “siendo un sistema innovador en España”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios