Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Apimet apuesta por una mayor eficiencia en el proceso constructivo con su sistema de cubierta deck autoportante

Apimet deck 43562
|

Especializada en el proyecto, fabricación y montaje de cubiertas metálicas autoportantes, la empresa Apimet está formada por un equipo humano con tres décadas de experiencia. Los perfiles autoportantes de esta firma pueden colocarse en cubiertas, en su versión curva o recta, y también en fachadas, en posición horizontal o vertical, siendo la ventaja más importante en ambos casos que la estructura auxiliar de apoyo es nula o mínima, ya que las capacidades mecánicas de dichos perfiles son muy elevadas.


En consecuencia, “permiten soluciones de diseño más puras y sencillas, optimizando la estructura metálica necesaria y reduciendo significativamente los plazos de montaje”, como explican fuentes de la empresa. Entre los últimos lanzamientos de Apimet, cabe destacar su sistema de cubierta deck autoportante: un sistema constructivo compuesto por tres elementos que proporcionan la resistencia (los perfiles para este sistema son el AP 250 y el AP 300), el aislamiento (formado por planchas de espuma rígida de Poliisocianurato, con un espesor mínimo de 80 mm) y la impermeabilidad (a través de láminas sintéticas mediante el sistema de fijación avanzada de inducción) que se requieren en la cubierta sin limitación en el diseño.


Lograr un proceso industrializado


Apimet ha desarrollado este sistema con el objetivo de “lograr un proceso industrializado, obteniendo como resultado edificios energéticamente más eficientes también en el proceso constructivo”. Entre sus ventajas y beneficios cabe destacar:


-Estructuras más ligeras y sencillas: los perfiles autoportantes de Apimet pueden ser utilizados para grandes luces pudiendo eliminar los elementos secundarios de las estructuras como las correas, obteniendo estructuras más sencillas y económicas. “La utilización de este elemento mejora, además, el comportamiento general de la estructura, ya que conforma una membrana rígida continua que solidariza los elementos estructurales principales”, explican fuentes de la firma.


-Reducción de los tiempos de fabricación y montaje de la estructura y la cubierta: disminuyendo, sobre todo, los costes de montaje que suponen los elementos secundarios de la estructura. “Estos elementos suponen un bajo rendimiento y, por lo tanto, un elevado coste”, añaden desde Apimet.


-Elevada resistencia térmica: dotando al edificio de unas óptimas condiciones térmicas, “lo que unido a su ligereza resulta muy apropiado como envolvente para grandes espacios, no solocomo cubirta”.


-Mayor durabilidad y fácil conservación y reparación: gracias a que, junto con la calidad de los materiales utilizados, la impermeabiización es fijada con el sistema de inducción.


-Adaptación del sistema a cualquier diseño y geometría: desde las formas más simples hasta las más complejas.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA