Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain en los Países Mediterráneos (España, Italia, Portugal, Grecia, Marruecos y Argelia)

OPINIÓN: La gestión del ruido, clave en el futuro de la edificación sostenible

Jean opinion 43662
|

El sector de la edificación sostenible está en constante evolución, buscando innovar y ofrecer nuevas soluciones que permitan combinar confort y progreso. Un objetivo que solo se puede conseguir a partir de la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas que mejoren la vida de las personas, siempre desde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.


De este modo, se hace cada vez más necesario seguir potenciando la labor de empresas innovadoras que buscan ofrecer los últimos avances de cara a poder lograr la construcción de edificios realmente sostenibles. Desde el propio proceso de construcción hasta la utilización de nuevos materiales para mejorar la habitabilidad, las últimas tendencias en construcción sostenible pasan por la aplicación de soluciones acústicas para gestionar el ruido.


Así, la idea es poder ofrecer soluciones de control de contaminación acústica que no estén reñidas con el confort de quienes vayan a disfrutarlas. El objetivo principal es combinar la innovación con el respeto del medio ambiente, y crear edificios pensados para aquellos que vayan a trabajar, vivir e incluso jugar en ellos.


“Desde el propio proceso de construcción hasta la utilización de nuevos materiales para mejorar la habitabilidad, las últimas tendencias en construcción sostenible pasan por la aplicación de soluciones acústicas para gestionar el ruido”


En este contexto, desde Saint-Gobain destacamos la importancia de crear buenos hábitos dentro del sector de la construcción, a través del desarrollo de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio y la normativa vigente, y que no se limiten a los materiales utilizados, sino que se extiendan a métodos de control una vez finalizada la obra.


En esta línea, novedades como protocolos de buenas prácticas en construcciones como, por ejemplo, la instalación de sistemas de placas de yeso laminado, que incluyen a expertos que aseguran una correcta ejecución acústica durante el proceso, persiguen el objetivo de mayor control y confort óptimo para quienes habitan en los edificios.


Igualmente, a nivel de materiales, destacan sistemas de aire acondicionado con lana mineral para eliminar las turbulencias en los conductos reduciendo enormemente cualquier problema acústico; así como la utilización de doble acristalamiento que asegura el aislamiento, la eficiencia energética y es adaptable a las distintas necesidades del espacio.


Soluciones como éstas son síntoma de la necesidad cada vez mayor de ofrecer opciones de construcción sostenibles, eficientes y adecuadas a los nuevos tiempos.


Desde Saint-Gobain, fieles convencidos de ello, queremos trabajar en el camino a seguir, y es que actividades tan fundamentales en nuestra sociedad como es la construcción deben aprender a adaptarse a los nuevos tiempos, y valorar el impacto que tiene en la sociedad y en el medio que nos rodea, así como ofrecer soluciones innovadoras que busquen tanto el avance como el confort de quienes van a disfrutarlas.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA