Los tiempos en los que las ventanas de PVC solían ser simplemente blancas han acabado. Veka Spectral surge como una alternativa de alto valor frente al tradicional y probado acabado foliado. “En la arquitectura moderna, los diferentes tonos grises y metalizados suelen ser protagonistas y las ventanas, como elementos de diseño, remarcan la configuración de las fachadas”, según explican fuentes de Veka.
Por ello, a la gama inicial de tres tonos en gris se han incorporado recientemente seis nuevos colores, tendencia que continuará en aumento en próximos meses. Así, hasta la fecha, Veka Spectral está disponible en una amplia gama de colores, y ahora con 10 años de garantía: Antracita Ultramate, Gris Ultramate, Umbra Ultramate, Negro Grafito Ultramate, Verde monumento Ultramate, Verde Pino Ultramate, Azul Acero Ultramate, Blanco Veka Ultramate y Blanco Puro Ultramate.
Altamente resistente
Veka Spectral es altamente resistente a golpes, arañazos, radiación solar, productos químicos o contaminación ambiental, y en el desarrollo de su nueva tecnología se ha puesto especial atención en reducir al máximo la absorción térmica de la superficie: “Incluso en los ensayos de cargas más exigentes, los resultados son convincentes; las superficies de Veka Spectral absorben claramente menos calor debido a los materiales empleados. En exigentes simulaciones ambientales bajo condiciones reales y en laboratorio, la superficie ha demostrado ser extremadamente resistente a las influencias externas ambientales más variadas, superando las exigencias RAL”.
La capa de recubrimiento de Veka Spectral combina a la perfección diseño y técnica: una vez aplicado sobre el perfil, las superficies son especialmente resistentes a la intemperie, al rayado y a la abrasión, dado que dicha capa de revestimiento, además de dar color, también sirve para proteger el producto: “Esto no solo permite mantener un aspecto inmaculado durante décadas, sino que protege durante la fabricación e instalación de la ventana de daños no deseados”, afirman desde la compañía.
En línea con el compromiso medioambiental de Veka, también se ha tenido en cuenta la sostenibilidad en el nuevo desarrollo de Veka Spectral, de manera que los perfiles con este tipo de superficie son completamente reciclables.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios