La apuesta de exlabesa por el desarrollo de sistemas de carpintería que contribuyan al confort y bienestar de las personas, a la sostenibilidad de los edificios y a la mejora de nuestro entorno fructifica, en esta ocasión, con el nuevo catálogo de barandillas de vidrio Glass Rail.
Este sistema de barandilla cuenta con cuatro opciones de montaje (perfil superior, perfil superior con aleta lateral, perfil lateral y perfil lateral con aleta inferior) y presenta como novedad varias soluciones que permiten la incorporación de iluminación LED interior, tanto en la opción de frente de forjado como sobre forjado.
Además, se han diseñado un nuevo conjunto de perfiles -como un pasamanos rectangular que permite incorporar iluminación LED y nuevas tapas para el perfil de frente de forjado- que posibilitan el recubrimiento completo del perfil en U. Asimismo, está disponible la opción de desagüe oculto.
Seguridad máxima
Disponible para vidrio laminado y vidrio templado laminado de espesores 6+6 / 8+8 / 10+10 mm, el sistema Glass Rail ofrece una seguridad máxima a los usuarios, ya que está homologado para su instalación en espacios de uso privado (0,8kN), público (1,6kN) y grandes aglomeraciones (3kN) hasta alturas de 1.200 mm, según normativa CTE.
Este sistema de barandilla de vidrio, al igual que otros sistemas de ventanas, puertas y muro cortina de la marca, permiten a los arquitectos y diseñadores proyectar sus espacios de manera totalmente personalizada ya que, dentro de la gama Colours by exlabesa, la empresa cuenta con capacidad para suministrar sus perfiles en diferentes colores y acabados (brillo, mate o texturado) de la carta RAL (proceso de lacado con sello Qualicoat) y en diferentes tipos de anodizado, desde 15 hasta 25 micras (con la garantía del sello Qualanod).
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios