Schlüter-Systems, inventor del primer perfil para recubrimientos cerámicos en 1975, presenta por primera vez cinco perfiles diferentes desarrollados especialmente para recubrimientos vinílicos y otros materiales de bajo espesor.
Creado especialmente para recubrimientos vinílicos y otros acabados de diseño, Schlüter-Vinpro-S ofrece una protección segura de los cantos en el remate de pavimentos vinílicos con otras superficies. Además, el perfil se puede utilizar como remate elegante para rodapiés. Por lo que se refiere al perfil Schlüter-Vinpro-T se instala posteriormente y crea una transición continua entre dos recubrimientos diferentes de bajo espesor al mismo nivel.
Asimismo, las transiciones entre un recubrimiento vinílico instalado sobre un pavimento existente se solucionan fácilmente con el perfil Vinpro-U, y para la utilización en peldaños de escaleras existe Vinpro-Step. El perfil de forma rectangular protege los cantos de los recubrimientos y es antideslizante, gracias a su zona de pisada acanalada. Por último, para la formación de esquinas en paredes está disponible el perfil Vinpro-RO, que con su geometría redonda recuerda al popular perfil de cantonera Schlüter-Rondec.
Todos los perfiles de la serie Vinpro están basados en los conocidos perfiles para cerámica de Schlüter-Systems y adaptados a las exigencias especiales de los recubrimientos vinílicos. Con su aspecto fino y sus acabados atractivos en aluminio cromado, titanio y bronceado cepillado, los perfiles Vinpro combinan a la perfección con este tipo de recubrimiento tan versátil como popular.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios