Suscríbete
Suscríbete
En su opinión, suponía un frenazo a la implantación de nuevos proyectos de renovables

La Fundación Renovables se congratula de la derogación del Decreto 147/2009 en Cataluña

Renovables cataluna 47057
|

La Fundación Renovables ha expresado su satisfacción ante la derogación del Decreto 147/2019 que, en su opinión, suponía un freno administrativo a la implantación de nuevos proyectos de parques eólicos y fotovoltaicos en Cataluña; junto con la innovadora eliminación de la necesidad de licencia de obra para instalaciones de autoconsumo. “Diez años después de su más que demostrada inoperancia, y el haber situado a esta comunidad autónoma a la cola en potencia instalada de renovables, su derogación permite establecer un procedimiento de tramitación mucho más ágil y rápido. Además, el decreto contradecía de manera flagrante la declaración de emergencia climática que hizo el Parlament el pasado mes de octubre y no apostaba, de manera decidida, por el autoconsumo energético”, explican.


En este sentido, desde la Fundación Renovables evidencian, como punto pionero respecto al resto de comunidades, la modificación de la Ley de Urbanismo que simplifica la comunicación previa con el ayuntamiento, al no requerir licencia de obra para la instalación de sistemas de autoconsumo en los edificios y espacios públicos de las ciudades. “Un paso con gran voluntad de favorecer y aumentar la generación de energía de manera distribuida a través del autoconsumo fotovoltaico, simplificación administrativa tan demandada como necesaria. La estimamos como una medida ambiciosa y muy positiva que se puede aplicar en el resto de comunidades autónomas, de manera que también se beneficien de la disminución de trámites administrativos y permita impulsar el autoconsumo a nivel nacional”.


Esperanzadora noticia


Para el sector renovable, esta derogación “es una esperanzadora noticia, aunque no se entiende que llegue tan tarde y no se derogase en marzo de este mismo año, ya que, en ese mismo mes, el Parlament de Cataluña resolvió una moción aprobada de forma unánime con 127 votos a favor, sin ninguno en contra ni abstenciones”, según la Fundación Renovables, que añade que “este paso supone un estímulo para la aprobación del nuevo Decreto Ley en los próximos 30 días, siempre que cumpla con los objetivos establecidos en la Ley del Cambio Climático catalana de 4.000 MW de eólica y 6.000 MW de solar fotovoltaica para 2030. Sin duda, ahora pueden pisar a fondo el acelerador apoyándose en el nuevo Decreto Ley, ampliando la capacidad actual de 1.270 MW de eólica y 276 MW de fotovoltaica. La eliminación de incomprensibles barreras, como la limitación de hectáreas para parques fotovoltaicos y eólicos, y el establecimiento de un procedimiento único de autorización de los parques fotovoltaicos sobre suelo facilitan la implementación de nuevos proyectos”.


Desde la Fundación Renovables esperan que este nuevo marco regulatorio propicie un rápido crecimiento de la potencia instalada de proyectos renovables de gran tamaño y de autoconsumo y confian que, en breve, se mejore esta legislación para que las instalaciones renovables de carácter local y participativo también puedan jugar un papel importante, permitiendo a las renovables alcanzar el 50% de aportación a la demanda energética para 2030.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA