Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Día de la Bioenergía 2019 coincide con la Cumbre del Clima COP25

20191202180151 logozonaverde web 47095
|

Según los últimos informes estadísticos de Bioenergy Europe, la biomasa ya aporta más del 60% de la energía renovable que consume la UE y, como señalan fuentes de la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), “en España aún queda camino que recorrer para igualar la media comunitaria, pues la contribución de la bioenergía al mix renovable ronda el 40%”.


El pasado 3 de diciembre de 2019 se celebró la tercera edición del Día de la Bioenergía en España: “Desde ese día y hasta el último del año, nuestro país podría obtener toda la energía que necesita a partir de la biomasa. La buena noticia es que contamos con un gran potencial de recursos infrautilizados que, de aprovecharse, nos permitiría adelantar el Día de la Bioenergía al 25 de noviembre, una fecha muy próxima a la media europea”, añaden desde la asociación.


Bioenergía y COP25


De forma excepcional, este año el Día de la Bioenergía coincide con la celebración de la COP25 en Madrid. Esta situación ofrece la oportunidad de poder escuchar de cerca a los responsables de energía y medio ambiente de la gran mayoría de países del mundo.


Javier Díaz, presidente de Avebiom, espera que el escenario de la COP25 sirva para que “nuestros responsables políticos entiendan hasta qué punto la biomasa es importante en la lucha contra el cambio climático”. Según Díaz, “la biomasa para calefacción es un instrumento indispensable en la estrategia nacional para la reducción de gases de efecto invernadero, al igual que lo es también en Europa”.


En el sector de la calefacción la biomasa no tiene rival entre las energías renovables, según Avebiom: aporta el 87% del calor renovable en la UE, lo que supone el 17% del consumo europeo total de energía para este uso. En España, según los datos recogidos por el Observatorio de la Biomasa de Avebiom desde hace más de 10 años, se han instalado ya alrededor de 300.000 equipos de calefacción con biomasa, gracias a lo cual se evitó la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2 en 2018.


Redes de calor con biomasa en la COP


Avebiom coorganiza una jornada en la zona verde de la COP convirtiéndose de esta manera en uno de los actores por el clima reconocidos por el evento. Junto con otras entidades relacionadas con las energías renovables, la asociación expondrá las ventajas de la biomasa como una de las tecnologías que permiten el empoderamiento y una mayor capacidad de decisión independiente del consumidor de energía.


Pablo Rodero, director de Proyectos Internacionales de Avebiom y actual presidente del Consejo Europeo del Pellet, presentará las redes de calor con biomasa como tecnología inmejorable para luchar contra el cambio climático gracias a su capacidad reducir las emisiones de CO2 en el ámbito urbano y para reducir la pobreza energética.


La sesión tendrá lugar el 7 de diciembre, en el recinto Ifema-Feria de Madrid, en la sala ‘Espacio Diálogo’, de 10:15 a 12:45 h.


El acceso a la sesión es gratuito.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA