Suscríbete
Suscríbete

Piden a Adif y Aena que pongan coto a la escalada de bajas en la contratación de ingeniería

Unnamed 67 47943
|

El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las principales ingenierías españolas, ha pedido a Adif y Aena que sigan el ejemplo de la Dirección General de Carreteras y lleven a cabo las modificaciones necesarias en sus pliegos para poner coto a la escalada de bajas y favorecer la calidad sobre el precio en la contratación de ingeniería.


Entre las medidas que deberían adoptar ambas entidades dependientes del Ministerio de Fomento (y el resto de administraciones), en opinión de Fidex, está la inclusión del umbral de saciedad. Se trata, de hecho, de una propuesta que el foro ya realizó el pasado mes de septiembre al conocerse una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) que, ante un recurso presentado por un concurso público en un ayuntamiento murciano, declaró lícito este umbral siempre y cuando se trate de concursos en los que el precio no sea el único criterio de adjudicación.


De esta forma, la propia Administración o entidad pública puede fijar en el pliego ese porcentaje de baja a partir del cual el ofertante no recibe más puntos en la valoración económica. “En la práctica, la inclusión del umbral de saciedad supone poner suelo a las ofertas económicas en el nivel que la Administración considere adecuado a cada caso”, explican.


Fidex advierte que un posible escollo para hacer realidad estos cambios puede ser la Intervención General del Estado (IGAE), ya que “este organismo tradicionalmente no ha tenido en cuenta el carácter intelectual de los trabajos de ingeniería, por lo que solo ha atendido a criterios que favorezcan la contratación del más barato en lugar de apostar por el aspecto técnico de la oferta”.


Un umbral de temeridad más sensato


Otra de las medidas que en opinión de las ingenierías deberían aplicar todas las administraciones, en línea con la Dirección General de Carreteras, es reducir al menos a la mitad el umbral de temeridad: “En la actualidad, lo habitual es que este umbral se sitúe en la media de las bajas de las ofertas más 10 puntos, cuando nunca debería superar más de cinco puntos y así evitar la profusión de ofertas con bajas inasumibles”, señalan.


Asimismo, otro cambio que facilitaría poner freno a la escalada de bajas es la llamada expansión de la valoración técnica: “En la actualidad, a la mejor oferta económica se le otorga la máxima puntuación económica posible, pero no ocurre lo mismo con la parte técnica”, afirman. Desde Fidex se pide que la oferta técnica mejor valorada al sumar los criterios incluidos en el pliego obtenga también la máxima puntuación técnica, lo que en su opinión permitiría un equilibrio real en el peso que la calidad tiene en la valoración de las ofertas respecto al precio.


Según el director general de Fidex, Fernando Argüello, “la Ley de Contratos del Sector Público que entró en vigor hace casi dos años estableció unas nuevas reglas de juego para favorecer la contratación de la mejor oferta para un trabajo de ingeniería, y no la más barata. Sin embargo, aún queda la batalla de los pliegos y uno de los frentes es poner coto a las bajas. Así lo ha entendido la Dirección General de Carreteras, así debería entenderlo el resto de las entidades y administraciones públicas y así debería hacérselo entender el nuevo Gobierno a la Intervención General del Estado, que puede hacer caer en saco roto cualquier medida que favorezca la calidad técnica”.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA