Scrigno, empresa especializada en el diseño, producción y comercialización de premarcos exclusivos para puertas y ventanas correderas empotradas, presenta Filo44, la puerta batiente a ras de pared que combina el diseño vanguardista típico de la oferta Scrigno con la extrema versatilidad de una solución reversible, una garantía de instalación simple, rápida y de altos resultados estéticos.
Con Filo44, la configuración típica con batiente adquiere una connotación extremadamente contemporánea, en virtud de una imitación de formas garantizada por la continuidad entre la puerta y el entorno. El sistema, sin perfiles de cobertura, además de fusionarse con la pared, se caracteriza por líneas limpias y esenciales, que valorizan un estilo elegante en su atractivo minimal.
Compuesto por un marco de aluminio extruido, bisagras empotradas y un panel contrachapado de 44 mm de espesor, Filo44 también es ideal para la instalación en cualquier tipo de pared, de mampostería o cartón-yeso, sin grietas, para una pose simple y profesional.
Reversibilidad total del sistema
La verdadera ventaja de Filo44 es la flexibilidad que ofrece la reversibilidad total del sistema, que le permite determinar la dirección de apertura directamente durante la fase de instalación, adaptándose así a los requisitos de diseño específicos incluso en las etapas finales de definición de los espacios.
En línea con la filosofía de Scrigno, que se dedica a una constante valorización del corazón tecnológico de la puerta, Filo44 se enriquece con la presencia de una junta automática Small, posicionada en la parte superior del panel de la puerta. La tecnología, diseñada y creada por CCE Costruzioni Chiusure Ermetiche, una compañía italiana recientemente adquirida por Scrigno, se activa cuando se cierra la puerta, mediante un pulsador que activa las bielas de empuje y el perfil interno móvil equipado con una junta, evitando así el filtrado de luz y aire que garantiza el máximo confort interior.
“Para los que aman estar al día con los tiempos y vivir en un espacio innovador, las infinitas posibilidades de personalización hacen de Filo44 el aliado perfecto para liberar la creatividad y definir habitaciones que reflejen la personalidad de quienes las habitan. De hecho, es posible pintar, lacar o cubrir el panel de la puerta con papel tapiz, para infundir un nuevo valor estético a un elemento funcional. Siguiendo el ejemplo de las tendencias de hoy, la puerta se convierte así en un verdadero complemento de decoración”, apuntan fuentes de Scrigno.
Francesco Bigoni, director de Marketing de Scrigno Group, comenta: “Multiuso, fácil de instalar, extremadamente eficiente y con un diseño refinado: Filo44 presenta las ventajas que distinguen un producto capaz de satisfacer las necesidades de todas las figuras interesadas en un proyecto, desde arquitectos y diseñadores de interiores, hasta instaladores y clientes”, y continúa: “La reversibilidad total del sistema también permite a los distribuidores optimizar las existencias del almacén, garantizando a sus clientes una disponibilidad de soluciones flexibles y valiosas, que integran y mejoran la oferta de Scrigno”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios