Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Assa Abloy Entrance Systems: cómo mantener la temperatura de los edificios sin aumentar el gasto energético

Picture 1 48297
|

En España, cada familia gasta, aproximadamente, 322 euros de media al mes para calentar sus viviendas durante los meses de invierno. En el caso de las regiones más frías, el gasto aumenta hasta los 500 euros mensuales, según un estudio reciente publicado por Certicalia.


Teniendo en cuenta que la mayoría de personas “hace uso” de más de un edificio de forma diaria: hogar, trabajo, centros docentes y sanitarios entre otros, el consumo de energía para satisfacer las necesidades de iluminación, calefacción, refrigeración, etc., aumenta de forma directamente proporcional. En España el consumo energético subió un 1,8% en 2018, según el Informe BP Statistical Review of World Energy 2019.


En este contexto, Assa Abloy Entrance Systems ha desarrollado diferentes gamas de producto que permiten mantener la climatización en el interior de los edificios, sin que esto suponga un gasto económico añadido. Además, a través de sus soluciones, ha conseguido que los clientes alcancen con éxito los criterios de sostenibilidad para sus negocios.


Edificio sostenible: sinónimo de ahorro


Durante los meses de invierno, la mayoría de edificios deben aumentar su consumo de energía para mantener el calor en su interior, pero esa energía no siempre es aprovechada para este fin, ya que una parte de ella se suele perder por puertas y ventanas abiertas.


Las puertas automáticas de Assa Abloy Entrance Systems proporcionan un gran ahorro en este sentido, ya que mantienen la temperatura de los edificios minimizando las pérdidas de energía. “Principalmente porque las soluciones automatizadas de estas características solo se abren cuando es necesario, permitiendo reducir la fuga/entrada de aire hasta un 60%, la cortina de aire evita que entre aire no deseado,y características como el cristal aislante y los sellos herméticos hacen que esta puerta tenga una eficiencia energética muy elevada”, explican fuentes de la firma.


Assa Abloy Entrance Systems también es consciente de las necesidades del sector industrial; por eso sus puertas industriales reducen los costes y el consumo energético incluso con condiciones climáticas poco favorables y entornos difíciles. La durabilidad y características adaptables de estas soluciones permiten controlar la temperatura de edificios industriales, muelles de carga, hangares y astilleros, entre otros.


Además, mejorando el rendimiento energético de un edificio se contribuye eficazmente a alcanzar los objetivos de sostenibilidad.


Consumo energético inteligente


La transformación del modelo energético es una necesidad, tanto para conseguir alcanzar los ODS como para mejorar la actividad de la propia empresa y generar una economía más competitiva. Assa Abloy Entrance Systems posee una gama completa de soluciones que ayudan a reducir el coste y el consumo de energía de edificios comerciales, mientras que sus soluciones inteligentes mejoran la calidad del aire interior, aumentan la luz natural y controlan la circulación de aire. Todo esto deriva en una optimización del rendimiento energético total de cualquier edificio.


“Una de las prioridades de Assa Abloy Entrance Systems es garantizar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de cada producto. Por ello, contamos con una de las colecciones más grandes del mundo de declaraciones ambientales de producto y somos socios corporativos del Green Building Council”, destaca Tomás Fernández, director general de la División Industrial de Assa Abloy Entrance Systems.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA