Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para su mecanismo de apertura de puertas SW300 en conjunto con una puerta abatible cortafuegos

Assa Abloy Entrance Systems consigue la homologación de resistencia al fuego de 120 minutos

Picture 1 1 48729
|

El sector de automatismos para entradas precisa cada vez más de productos que se adapten y ayuden a la seguridad tanto de los usuarios como de los edificios. Por esa razón, Assa Abloy Entrance Systems, proveedor de soluciones de acceso automatizado, ha pasado una prueba de fuego para su mecanismo de apertura de puertas SW300 en conjunto con una puerta abatible cortafuegos. Automatismo y puerta ahora cuentan con una homologación de resistencia al fuego de 120 minutos tras esta prueba. Así lo corrobora el certificado emitido por Tecnalia, organismo avalado por Enac (Entidad Nacional de Acreditación).


Como explican desde la firma, “es la primera vez en España que se homologan de manera conjunta automatismos para puertas batientes, junto a puertas cortafuegos, lo que significa un hecho excepcional además de convertirse en un punto diferenciador en el mercado”. Superar este ensayo y alcanzar una resistencia de 120 minutos al fuego supone un gran paso adelante para Assa Abloy Entrance Systems en el sector, ya que “nos coloca con un producto único en el mercado diferenciando su producto”, añaden.


¿Qué es realmente el SW 300?


El SW 300 es un operador motorizado para puertas batientes que se puede activar mediante pulsadores, sensores de movimiento, controles de acceso o, si así se configura, simplemente empujando la puerta. Puede ser instalado en la pared, a cada lado de la puerta y es apto para puertas sencillas o dobles. En caso de emplazamientos con puertas dobles, se necesita de la instalación de dos dispositivos SW 300. En esos casos, además es posible añadir un selector de cierre, incorporado en el propio automatismo, para garantizar un correcto cierre de las hojas.


La homologación


Para conseguir esta homologación de resistencia al fuego se han expuesto dos puertas cortafuegos de una hoja en las que Assa Abloy ha instalado cuatro dispositivos SW 300, uno a cada lado, resistiendo las puertas al fuego durante más de 120 minutos. La prueba se realizó en las instalaciones de Tecnalia, en Azpeitia, siguiendo todos los estándares que se requieren para certificar que el conjunto es capaz de resistir el fuego durante ese tiempo y según las Normativas Europeas (1363-1:2012, 1634-1:2014, 1634-2:2008 y 1634:2014).


Ventajas


“Este certificado de homologación de resistencia al fuego, durante 120 minutos, que ha conseguido el conjunto de mecanismo y puerta es por ahora único en nuestro país. Esto supone una solución para un amplio abanico de necesidades de sectorización de protección contra el fuego en diferentes zonas del edificio; eliminando al mismo tiempo barreras arquitectónicas y mejorando la accesibilidad, así como mejorando la seguridad”, comentan fuentes de Assa Abloy.


De estas ventajas se pueden beneficiar diferentes clientes de distintos sectores: desde centros comerciales hasta centros de salud y hospitales, pasando por laboratorios o distintos tipos de industrias, sin olvidar empresas de transporte y logística: “La seguridad y tranquilidad que ofrece este conjunto de dispositivo y puerta cortafuegos con esta homologación está por encima de cualquier otra en España”, concluyen.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA