La compañía Velux ha abierto al público su nuevo espacio de exposición Velux Show, dirigido a particulares, distribuidores, instaladores, diseñadores, interioristas y profesionales del sector. Con este espacio, Velux quiere hacer tangible la luz natural, mostrando a sus visitantes las soluciones de luz natural de la compañía, así como los beneficios que tienen la reforma y la sustitución de antiguos modelos de ventanas para la salubridad y confort, el ahorro energético y la revalorización de edificios y viviendas.
Velux Show está ubicado en la sede de la compañía (Calle de Anabel Segura, 16, 28108 Alcobendas) y acoge a particulares interesados en la reforma de áticos y buhardillas, sustitución de ventanas y accesorios; a instaladores y distribuidores, acompañados de sus clientes; y a profesionales del sector que busquen asesoramiento sobre la disponibilidad y rendimiento de la gama de productos y soluciones de la compañía. Además, los asistentes reciben un trato personalizado, acompañados por Óscar Martín, Showroom manager del nuevo Velux Show, encargado de gestionar el espacio, atender a las visitas y hacer el seguimiento de cada proyecto.
Dividido en cuatro áreas
Velux Show está dividido en cuatro áreas -Simulador de Luz Natural (Daylight Simulator), Realidad Virtual, Cubierta Plana y Hogar-, en las que se muestran los principales productos de la compañía, como Velux Active o los últimos modelos de ventanas y accesorios.
“No solo ofrecemos los productos más completos del mercado, sino que también proporcionamos a nuestros clientes una experiencia única, que comienza incluso antes de la compra. A la información, vídeos, renders o herramientas gratuitas que ponemos a su disposición para valorar cuál es la mejor solución para su vivienda o edificio, ahora con Velux Show, añadimos la posibilidad de ver y probar todos nuestros productos en un único espacio”, ha comentado Elena Arregui, directora general de Velux España.
Para poder asistir, la compañía recomienda pedir cita previa a través de un formulario disponible en la web, llamando por teléfono (915 097 100) o enviando un email a velux-e@velux.com.
Formación especializada
Velux continúa apostando por la formación de su red profesional a través de nuevos cursos en sus escuelas de Alcobendas, Santander y Santiago de Compostela, para mejorar el conocimiento sobre cubierta plana, sistemas eléctricos, nueva generación de ventanas, paneles metálicos o Velux Active, entre otros temas. Y para completar esta oferta, la compañía ha puesto en marcha Velux Tour, un programa formativo itinerante que llevará estos cursos a diferentes lugares del país.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios