Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE y Forética se alían para incorporar la sostenibilidad en la modernización del sector de la edificación

Lluiscomeron germangranda 49482
|

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se adhiere a Forética, la organización empresarial referente en España y Latinoamérica en materia de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Esta incorporación permitirá establecer acuerdos de cooperación mutua e incorporar la responsabilidad social y la transparencia en la modernización del sector de la edificación en nuestro país.


Con este convenio, el Observatorio 2030 del CSCAE refuerza su compromiso social y el trabajo que viene desarrollando para impulsar un cambio de modelo sectorial y la mejora de nuestras ciudades para que sean más sostenibles, saludables, justas e inclusivas, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para ello, entre otras iniciativas, se promoverá con Forética el desarrollo de un entorno de trabajo para el sector.


El presidente del CSCAE, Lluís Comerón, ha destacado el valor de esta alianza. “La Agenda 2030 añade a la productividad un nuevo motor de cambio, la responsabilidad con el medio ambiente y las personas. Forética incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE conocimiento y visión en esa dimensión”, declaró durante la firma del acuerdo.


Por su parte, el director general de Forética, Germán Granda, ha puesto el acento en “la importancia de impulsar el desarrollo sostenible en uno de los principales sectores, como es la edificación. Estamos seguros de que esta alianza reforzará la integración de los aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno a través del Observatorio 2030 del CSCAE”, señaló.


Con esta incorporación, Forética suma ya más de 240 socios, entre ellos, más del 40% de las empresas que cotizan en el Ibex 35, además de filiales de multinacional, pequeñas y medianas empresas, organizaciones no gubernamentales (ONG) de referencia y socios personales. Forética es el representante del “World Business Council for Sustainable Development” (WBCSD) en España (en castellano, Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible) y, además, forma parte del Consejo Estatal de RSE en España.


Un proyecto estratégico


El Observatorio 2030 es un proyecto estratégico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España que comienza su andadura en octubre de 2018 en el marco de los ODS de la ONU y, en concreto, del objetivo número 11, que persigue mejorar la planificación y la gestión de las ciudades para hacer de ellas entornos más seguros y sostenibles en un momento de emergencia climática, si bien, sin la necesaria transformación de las ciudades, no se conseguirá alcanzar la mayoría de los 16 objetivos restantes.


Guiado por este compromiso social, el Observatorio 2030 del CSCAE ha logrado reunir, de manera estable, a todos los agentes implicados en nuestro país en el diseño de las ciudades: administraciones públicas, grupos industriales, otros colegios profesionales y tercer sector (fundaciones, asociaciones, institutos tecnológicos y universidades). Forman parte de él más de un centenar de entidades y, en septiembre del año pasado, fue declarado “ejemplo de buenas prácticas empresariales” por parte de la Red Española del Pacto Mundial.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA