Transcurridos más de 10 años desde las primeras experiencias de aplicación de técnicas de la construcción Lean en gestión de obras en España, en la Jornada Lean Construction Barcelona 2020 se van a presentar los resultados y análisis de la experiencia de implementar Lean en el proceso constructivo.
La cita anual de Lean Construction, que iba a celebrarse los próximos días 31 de marzo y 1 de abril en Barcelona, ha cambiado sus fechas de celebración a 21 y 22 de septiembre.Se mantiene el programa previsto y la ubicación de las sesiones.
El encuentro contará con unos talleres previos de iniciación y herramientas de Lean, así como una jornada que será el marco en el que se presentarán los primeros resultados de la aplicación de Lean Construction en España.
Las ponencias se agruparan en tres sesiones que trataran los resultados obtenidos en los siguientes ámbitos:
1. Estrategias de las organizaciones para abordar el cambio.
2. La aplicación de diferentes técnicas Lean en proyectos.
3. Los contratos de ejecución integrada de proyectos (IPD).
Además de las ponencias enmarcadas en estas sesiones, el secretario general de Asprima y Apce, Daniel Cuervo, presentará las líneas generales de un modelo de contrato IPD en España.
El programa de la jornada contempla la exposición de las estrategias seguidas para la implementación de los principios de Lean en sus organizaciones, las principales dificultades que han tenido que vencer y los resultados obtenidos hasta la fecha, desde los puntos de vista de los diferentes agentes que participan en el proceso constructivo y que han aplicado dichos principios y técnicas.
Lean Construction 2020 presentará las experiencias desarrolladas en España, teniendo en cuenta sus singularidades, para dejar de tener como referencia los resultados obtenidos en otros países (EEUU, países nórdicos, etc.), con un marco de trabajo y entorno cultural muy diferente.
Esta jornada se dirige a los promotores públicos y privados, empresas constructoras, facultativos y a todos los profesionales del proceso constructivo con inquietudes en conocer de primera mano experiencias en la incorporación del Lean en el sector.
Workshops
Como complemento de la jornada, incluidos en la cuota de inscripción, se han programado unos talleres prácticos de introducción y herramientas de Lean:
-Workshop 1.- Introducción al Lean (Marc Bach). Se analizará el porqué del éxito de Toyota. Y por qué se aplican sus principios en cualquier ámbito de negocio a nivel mundial.
-Workshop 2.- Introducción a otros sistemas de gestión de producción para proyectos y obras (Víctor Roig). El objetivo del taller es presentar los conocimientos básicos sobre diferentes sistemas de planificación de proyectos, así como de sistemas de control de producción de las actividades planificadas.
-Workshop 3.- ¿Cómo licitar y contratar una obra en forma colaborativa Lean IPD? (Pedro Júdez). Este taller se centrará en los aspectos comerciales del acuerdo de contratos IPD. Se dirige especialmente a promotores.
-Workshop 4.- La aplicación de la herramienta 5S en diferentes tipos de organización (Jaume Aldavert). 5S es una metodología que permite mejorar el trabajo en equipo y la productividad, eliminando el desperdicio en los procesos. Presentación de la app 5S d'ONLEAN
Lean Construction Barcelona 2020 está organizado por el ITeC con Bimetric, la colaboración de Apce y el patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona
Para más información e inscripciones, pinchar AQUÍ.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios