Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Al considerar que la prevención y protección contra el Covid-19 no están garantizadas

Los colegios técnicos catalanes piden la paralización de la actividad ligada a las obras de construcción

Colegios obras 50889
|

El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona, el Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cataluña, el Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Cataluña, el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Cataluña, la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de Cataluña han hecho llegar una carta al Gobierno español para reclamarle que adopte “las medidas necesarias para la paralización de todas las actividades laborales, profesionales y empresariales relacionadas con las obras de construcción no esenciales, ya sean públicas o privadas”.


En la situación de emergencia sanitaria en que se encuentra el país por el Covid-19, y en el contexto de estado de alarma, los colegios profesionales “nos vemos obligados a reclamar acciones en defensa de la salud y la seguridad de los nuestros colectivos, así como del resto de personas que trabajan en el sector de la construcción y de la industria en general”. Consideramos que la crisis “sigue fuera de control” y que “hay que dar un paso más y aplicar nuevas medidas extraordinarias y urgentes porque las actuales son insuficientes”.


Prevención y protección no garantizadas


La solicitud de paralización de la actividad de la construcción responde, en opinión de los colegios técnicos mencionados, a la necesidad de “respetar las normas de protección para evitar contagios y la propagación de la enfermedad”, con recomendaciones tales como mantener la distancia mínima de seguridad entre las personas y la obligación de circular por las vías y espacios públicos de forma individual.


“Sin embargo, en la práctica totalidad de las obras de construcción y en muchas fábricas y talleres auxiliares es prácticamente inviable garantizar las medidas de prevención y protección establecidas contra el Covid-19”, subrayan. Además, añaden desde estos organismos, “la mayoría de las obras de construcción que están en marcha no suponen un servicio esencial” y, por tanto, hay que “restringir la circulación para que accedan a los trabajadores y el resto del personal”.


Asimismo, los firmantes emplazan al Gobierno de Pedro Sánchez a impulsar “medidas económicas suficientes para superar las pérdidas que se produzcan como resultado de la paralización de la actividad por fuerza mayor”, con el objetivo final de “mantener los puestos de trabajo y recuperar la actividad de las empresas” y poder así contribuir a la recuperación de la economía del país.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA