La pintura para interiores Titanpro P-80N y el revestimiento de exteriores Titanpro R-90N son las primeras pinturas sostenibles “no minerales” de altas prestaciones que obtienen el certificado Cradle to Cradle Gold para un total de 410 colores NCS (Natural Color System), “convirtiéndose así en la única pintura que ha conseguido que sus colores cuenten con la máxima certificación en sostenibilidad”, según afirman desde la empresa Industrias Titan.
P-80N Y R-90N forman parte de la nueva gama de pinturas biosostenibles que la compañía ofrece a los profesionales bajo la marca Titanpro. Titanpro P-80N es una pintura de interiores con alta cubrición, alto rendimiento, sin olor, lavable y con acabado mate, mientras que Titanpro R-90N es un revestimiento que ofrece una elevada protección al exterior, es impermeable y transpirable. Ambas pinturas se presentan en color blanco y están disponibles en miles de colores, pero desde ahora también en 410 tonos NCS con certificado Cradle to Cradle Gold.
Esto ha sido posible gracias a que más del 65% de los componentes de estos recubrimientos están en categoría MRS (Material Reutilization Score), de acuerdo con los criterios de certificación medioambiental de esta entidad. Además, estas pinturas no contienen compuestos orgánicos volátiles (COVs), ni biocidas, por lo que están indicadas para espacios donde habiten usuarios con sensibilidad alérgica hacia estos compuestos.
Para que arquitectos, diseñadores y pintores puedan seleccionar fácilmente el color para sus proyectos, Industrias Titan ha lanzado una nueva carta de colores NCS en la que ya se indican los 410 colores realizables con Titanpro P-80N y R-90N con Certificación Cradle to Cradle Gold.
Los colores de esta carta y miles de colores más están disponibles también al instante a través del sistema tintométrico Titancolor, un sistema con la tecnología más avanzada que garantiza la fiabilidad, reproducibilidad y durabilidad del color. Los colores de esta carta se pueden solicitar tanto en alta calidad para interiores (P-80N) como para exteriores (R-90N).
Pinturas biosostenibles Titanpro
Las pinturas biosostenibles de Titanpro son las primeras “no minerales” con certificado Cradle to Cradle Gold. La gama se compone de la pintura de interiores de alta cubrición (P-80N), un revestimiento para exteriores de alta resistencia a la intemperie y a los rayos UV y transpirabilidad (R-90N) y una imprimación con una alta adherencia al soporte y que garantiza la sostenibilidad del sistema de pintado (S-90N).
Gracias a esta gran innovación de Titanpro, ya es posible contar con una pintura con máximas prestaciones y en una amplia gama de colores para proyectos que requieran la obtención de las certificaciones ambientales más valoradas, como son LeedV4, Breeam o Verde.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios