La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) ha detectado que pasar tanto tiempo en casa en estas últimas semanas ha provocado que muchos se replanteen sus necesidades y tomen la decisión de remodelar su cocina. Por eso, con el fin de agilizar el proceso y no dejar que el coronavirus demore los planes, AMC ha lanzado un diseñador 3D de cocinas, una herramienta on line y gratuita con la que poder crear uno mismo, a golpe de clic, la cocina ideal.
Con el lanzamiento de esta nueva herramienta, en AMC pretenden simplificar la tarea de diseñar una cocina poniéndola al alcance de todos. Se trata de una herramienta sencilla “con la que queremos brindar la oportunidad de crear un espacio único y personalizado a todos aquellos interesados en renovar su cocina, poniendo a su disposición múltiples opciones de materiales, colores, medidas y diseños. Con él, será posible burlar los límites de la cuarentena y arrancar ya proyectos para los que habría que esperar meses”.
Crea la cocina que estabas deseando
Con este diseñador se podrá seleccionar las medidas de la cocina y adaptar a ella los elementos que se desee, así como visualizar el presupuesto y enviar los diseños a quien se quiera. Además, es posible guardarlos en la cuenta de cada uno e imprimirlos y, más adelante,
cuando la situación se normalice, acudir a las tiendas a asesorarse por los expertos.
En el caso de no atreverse uno mismo a diseñar, también se puede entrar en la web y elegir un distribuidor o fabricante de mueble de cocina para que elabore el proyecto siguiendo las directrices que se les propongan. Esta herramienta está disponible desde cualquier navegador, sin límites de horario.
Ventajas y funcionalidades del diseñador 3D
-Espacios predefinidos que facilitan el trabajo. Encontrarás estancias ya predefinidas para que se pueda escoger la que mejor encaje en el hogar y que cada cliente lo adapte a sus medidas. También se puede crear la cocina desde el principio, escogiendo uno mismo la distribución y cada uno de los elementos: fontanería, electricidad, puertas, ventanas, escaleras, etc.
-Diferentes perspectivas. Mientras se proyecta la cocina, se dispone de imágenes del diseño que se va creando con tres tipos de vistas: de alzado, de planta y 3D. De esta manera, es posible hacerse una idea del resultado final más fácilmente.
-Personalizar cada uno de los detalles. El configurador permite crear una cocina única y personalizada al 100% gracias a la variedad de diseños, materiales y colores. Se puede escoger desde la iluminación, el suelo, las paredes y el techo hasta el mobiliario, electrodomésticos, puertas y detalles decorativos que se desee incluir en la nueva cocina.
-Manejar los tiempos. Es posible guardar todos los diseños con los que se esté trabajando, dejarlos a medias si no se tiene tiempo de acabarlos y terminarlos cuando se quiera. Del mismo modo, pueden reenviarse a quien se quiera, imprimirlos o añadirles nuevas ideas mediante notas.
Una vez se finalice el proyecto, se puede entrar en los perfiles de los asociados de AMC en su web y disfrutar de sus catálogos. En función del que más guste, se puede escribir a amc@amcocina.com y, desde aquí, nos pondrán en contacto con el distribuidor más cercano, que resolverá todas las posibles dudas, asesorará profesionalmente en cómo mejorar el diseño personal de cocina y lo hará realidad.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios