Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según se puso de manifiesto en el debate “Cómo construir un hogar agradable y tranquilo”, celebrado dentro del ciclo “Diálogos Construcción”

Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB): "El diseño de interiores es un intangible que genera bienestar"

Dialogos construccion 54458
|

“El diseño interior de una vivienda es un elemento intangible, que no se sabe con certeza de dónde viene, pero que genera bienestar y confort a sus usuarios”. Así lo afirmó el aparejador e interiorista Agustí Costa en el transcurso del debate “Cómo construir un hogar agradable y tranquilo” celebrado dentro del ciclo “Diálogos Construcción” que organiza el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB).


Juno a Costa, participaron el experto en Geobiología y Salud del Hábitat, Josep Pla, y la arquitecta técnica y directora de Aparejadores Mataró-Bioconstruimos Barcelona, Analía González. El acto fue moderado por la periodista Maite Coca.


González destacó la necesidad de que la construcción contribuya a hacer que el ser humano vuelva a la naturaleza, que es el lugar donde apareció, ya que “la falta de naturaleza genera desequilibrios que nos llevan a buscar nuevos espacios para mejorar nuestra vida. Olvidamos que todo aquello que nos rodea, desde el mobiliario a la pintura de la pared o los materiales utilizados en la construcción, afecta directamente a nuestra salud”.


Josep Costa coincidió en el olvido del entorno natural a la hora de edificar: “Cuando construimos no tenemos en cuenta la naturaleza, se hace a partir de una serie de normas urbanísticas y de unas determinadas calidades de materiales, pero se desprecian elementos como, por ejemplo, las emisiones de baja frecuencia o las redes telúricas”, que afectan nuestra salud.


Diseñar viviendas más cercanas a la naturaleza


Pla insistió en la necesidad de incorporar elementos como el feng shui, la radiestesia o la geobiología,”que nos pueden sonar muy extraños, pero que hemos de tener en cuenta si queremos diseñar una vivienda más cercana a la naturaleza, de la cual formamos parte, pero de la que nos hemos ido apartando”.


En este sentido, Analía González destacó la necesidad de ir “hacia una economía de recursos que tiene mucha relación con la renaturalización de la vivienda, algo que significa que es necesario tener en cuenta cuestiones básicas, como la orientación del sol o la ventilación, para tener casas más saludables que, además permita alcanzar un ahorro efectivo de energía”.


Finalmente, Agustí Costa destacó la necesidad de que los diseñadores adopten posturas “poco elitistas y más cercanas a la vocación de dar servicio a las necesidades de la gente” y defendió que la función del interiorismo consiste en “realizar propuestas avanzadas que sean portadoras reales de calidad de vida y reflejar la personalidad y la cultura de los ocupantes de una vivienda”.


“Diálogos Construcción” es un ciclo de debates donde se trata de diferentes cuestiones que ayuden a entender cuáles son los elementos que tanto los técnicos como nuestra sociedad deben conocer para hacer habitables y saludables las viviendas, con aportaciones de especialista de diferentes ramas técnicas y científicas.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA