Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Fundación Laboral pretende concienciar así sobre la importancia de adoptar este tipo de medidas de protección

Nueva guía interactiva para la correcta elección y colocación de protecciones colectivas en obra

Fundacion protecciones 54498
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado la “Guía interactiva para la elección y colocación de protecciones colectivas en obra”. Se trata de un nuevo espacio web que busca orientar a empresarios y trabajadores del sector, en la correcta selección de los medios de protección colectivamás adecuados a cada situación, en el trabajo en la obra.


En el sector de la construcción, tanto en obra civil como en edificación, y en cualquier fase del proceso constructivo, es frecuente encontrar situaciones que requieren la adopción de protecciones colectivas para eliminar o reducir los riesgos identificados. El contenido de esta página web está centrado en los medios de protección colectiva más habituales en el sector, ya que su correcta selección y uso permitirá garantizar un adecuado nivel de protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.


A través de esta guía, resultado de un proyecto financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., la entidad paritaria pretende concienciar sobre la importancia de adoptar medidas de protección colectiva, para reducir la siniestralidad laboral derivada de las caídas a distinto nivel, que continúan siendo uno de los accidentes más frecuentes en construcción, así como de otros riesgos habituales en las obras, como son la caída de objetos, golpes y pinchazos.


Información especializada


La guía interactiva incluye un apartado en el que se desgranan las características y tipologías de las principales protecciones colectivas empleadas en la construcción, como son los sistemas provisionales de protección de borde, los sistemas de redes de seguridad, las marquesinas de seguridad o los sistemas de protección de esperas de ferralla -también conocidos como 'setas protectoras'-.


Además de una descripción de los sistemas y de los diferentes tipos que existen de cada uno, en este apartado se incluyen unas determinadas especificaciones para facilitar su correcta instalación, uso y mantenimiento: normativa de aplicación, principales características y requisitos básicos de instalación, componentes, requisitos documentales que debe aportar el fabricante, así como métodos de evaluación de la conformidad.


De forma complementaria, la guía cuenta con un apartado de Documentación, donde se recopila un conjunto de fichas en las que se sintetiza la información más relevante sobre los sistemas de protección colectiva recogidos en el espacio web. Toda la información viene acompañada de imágenes que permiten identificar y reconocer los diferentes tipos de protecciones.


Por último, esta página web recoge un vídeo en el que se presentan los sistemas de protección colectiva más importantes en la construcción, como los sistemas de redes de protección o barandillas. Además, hace hincapié en la importancia de priorizar el uso de sistemas normalizados, puesto que cumplen una serie de requisitos y se han sometido a ensayos y pruebas de cálculo que garantizan las condiciones requeridas para la funcionalidad y aplicación previstas. En todo caso, se deberán cumplir los requisitos y directrices de instalación, uso y mantenimiento establecidos en el manual de instrucciones del fabricante.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias