Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último “Barómetro sobre la Calidad del Aire Interior” realizado por la compañía especializada en climatización Daikin

Seis de cada diez españoles creen que el aire que respiran en sus espacios de trabajo está contaminado

Daikin calidadaire 55978
|

Seis de cada diez españoles creen que el aire que respiran en sus centros de trabajo está contaminado, según los resultados del “Barómetro sobre la Calidad del Aire Interior” de Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, que califica de “preocupante” este dato al poner de manifiesto la “necesidad de mayor concienciación en esta materia”.


A esta situación se suma el hecho de que el 84% de los españoles asegura no haber recibido ningún tipo de información sobre la calidad del aire en sus centros de trabajo y el 61% piensa que dichos espacios no cuentan con ninguna tecnología específica que garantice la calidad del aire interior. Al mismo tiempo, cerca del 90% de la población admite no estar suficientemente concienciada con la calidad del aire en espacios interiores, una cuestión que la pandemia ha demostrado que es determinante para cuidar nuestra salud y bienestar.


Si analizamos estos datos por sexos y edades, son las mujeres y los jóvenes los que tienen una peor percepción de la calidad del aire en sus espacios de trabajo. En cuanto al desglose por comunidades autónomas, Murcia (67%), La Rioja (65%) y la Comunidad Valenciana (65%) son las regiones que salen peor paradas.


Efectos de la contaminación ambiental


Los españoles solemos pasar muchas horas en el trabajo, por lo que garantizar un aire limpio y puro en estos espacios es esencial para cuidar la salud y el bienestar de los trabajadores. Como apuntan desde Daikin, la contaminación ambiental no solo tiene efectos perjudiciales para la salud, también influye directamente en la productividad y el rendimiento. “De hecho, el 60% de los españoles ha notado cómo su salud se ha visto perjudicada por la mala calidad del aire interior con dolencias como problemas de estrés (60%) o dolores de cabeza (52%)”.


De acuerdo con los datos del World Green Building Council, las oficinas que tienen niveles de CO2 y de COV bajos, así como una buena ventilación, duplican la función cognitiva del personal (un indicador de la productividad). En esta misma línea, la Escuela de Negocios de Harvard también señala que existe una relación directa entre la calidad de la ventilación de un espacio y la función cognitiva de los trabajadores. “Estos estudios ponen de manifiesto que un aire limpio es clave para un mejor rendimiento, por lo que es fundamental concienciar a la sociedad de la importancia de esta cuestión, también en el entorno laboral”, añaden fuentes de Daikin.


Calidad del aire en colegios y otros espacios cerrados


La adaptación de las instalaciones a esta ‘nueva normalidad’ es primordial para el bienestar de todos aquellos que vuelven a la rutina fuera de sus hogares. Si nos centramos en el ámbito educativo, desde Daikin subrayan que “la calidad del aire que respiran los estudiantes que están volviendo a las aulas también afecta a su salud, su desarrollo y su capacidad de aprendizaje”.


Según un estudio realizado por el Fraunhofer Institute for Building Physics de Alemania, optimizar la ventilación y reducir los niveles de CO2 mejora más de un 15% las competencias de los estudiantes, lo que aumenta su capacidad de atención y de concentración y disminuye el absentismo.


Además, según la encuesta realizada por Daikin, no solo las oficinas y los centros de enseñanza se ven afectados por la contaminación del aire interior: cerca del 60% de los españoles considera que los bares son los espacios cerrados con peor calidad del aire; seguidos de los supermercados (14%) y los gimnasios (13%).


Falsos mitos sobre la calidad del aire interior


A pesar de que el aire interior mantiene entre dos y cinco veces más concentrados los niveles de agentes contaminantes que el exterior, los españoles tendemos a pensar lo contrario, es decir, que el aire exterior está más contaminado que el aire interior: un 60% de los encuestados tienen esta percepción frente a un 19% que opinan lo contrario.


En esta línea, cerca del 90% de la población cree que la contaminación exterior tiene efectos sobre la interior. Al respecto, los profesionales de Daikin apuntan que “si bien es cierto que éste es un factor relevante, existen muchos otros agentes contaminantes que están presentes dentro de los propios edificios o que son liberados por sus habitantes, el mobiliario, los materiales de construcción o los productos de limpieza”.


Daikin, la tecnología que respiras


Daikin lleva años trabajando para ofrecer equipos que, además de climatizar los espacios, proporcionen un aire de calidad. La ventilación, el procesamiento del aire, la humificación o la filtración son algunos de los componentes esenciales propios de equipos y sistemas de Daikin que ayudan a limpiarlo y purificarlo.


En este sentido, uno de los sistemas más innovadores que utilizan es la tecnología Flash Streamer, caracterizado por emitir iones negativos y neutralizar las sustancias tóxicas, creando así una atmósfera confortable y pura. Por otro lado, para aquellos edificios en los que se requieran sistemas de ventilación centralizada, Daikin dispone de climatizadores diseñados “a medida”, con todos los niveles de filtración necesarios para mejorar las condiciones en el interior de los locales.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA