Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Agremia llevará a cabo la gestión de las ayudas

Aprobadas las subvenciones de 12,5 millones para sustituir las calderas de carbón y gasóleo en la ciudad de Madrid

Caldera carbon 56313
|

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves, 24 de septiembre, al gasto de 12,5 millones de euros en subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción (carbón y gasóleo) y climatización de toda la ciudad, tal y como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.


Así, el gobierno que lidera José Luis Martínez-Almeida trata de impulsar la climatización eficiente de bajas emisiones incentivando la renovación de estos sistemas para reducir las emisiones de elementos contaminantes que genera el sector residencial y comercial en Madrid. Todas las calderas que se hayan sustituido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año podrán optar a estas ayudas, que se podrán solicitar desde la publicación de la convocatoria en los próximos días hasta el 10 de diciembre de 2020.


El equipo de gobierno ha fijado el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón. A partir de entonces estarán prohibidas por normativa en todo el ámbito municipal a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que sustituirá al libro I de la actual Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. De cara a 2027, se prevé reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en Madrid. Para alcanzar estos propósitos, la corporación reservará 50 millones de euros en ayudas entre 2020 y 2023.


La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 fija como objetivo rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno un 20 % en 2023 para cumplir con la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008 en materia de calidad del aire. La retirada progresiva de las calderas que utilizan combustible sólido de origen fósil representa una actuación clave para alcanzar esta meta.


Campaña informativa


El Área de Medio Ambiente y Movilidad va a llevar a cabo una campaña informativa dirigida a todas las comunidades de vecinos y propietarios de edificios industriales que utilicen calderas de carbón para dar a conocer el plan de ayudas.


El plan Cambia 360 para las ayudas de calderas establece tres líneas de actuación:


Cero carbón: dirigido a instalaciones térmicas comunitarias que utilizan carbón. Se reservan dos millones de euros.


Calderas de gasóleo: dirigido a la sustitución de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas (generadores de calor que utilicen gas natural como combustible o sistemas eléctricos de bombas de calor). Se destinan 8,5 millones de euros.


Climatización eficiente y sostenible en pymes: es la primera vez que se incluye a este sector como beneficiario para este tipo de ayudas. Está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire por bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable) y equipos autónomos de bomba de calor. Se reservan dos millones de euros.


El importe para la financiación del ámbito ‘Cero carbón’ ascenderá a la cantidad que se establezca en la correspondiente convocatoria y estará limitada al 60% del coste (IVA no incluido) en edificios de uso residencial y al 40% en edificios de otros usos.


Para el ámbito ‘Calderas de gasóleo’, la cuantía del incentivo para edificios de uso residencial estará limitada al 40% del coste elegible (IVA no incluido) y para edificios de uso no residencial al 25% del coste (IVA no incluido).


En el ámbito ‘Climatización eficiente y sostenible en pymes’, la cuantía máxima de las ayudas vendrá determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y de las funcionalidades que ofrezca y se definirá en la convocatoria correspondiente.


Agremia llevará a cabo la gestión de las ayudas


Para llevar a cabo este plan de ayudas, se ha contado con una entidad colaboradora que se va a ocupar de la gestión de las mismas y participará en la entrega y distribución de los fondos públicos a los beneficiarios. Con tal motivo, y a través de Decreto 174, de 25 de mayo de 2020, del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, se convocó el procedimiento de concurrencia para la selección de entidad colaboradora, resultando designada Agremia, la Asociación de Instaladores de Madrid, con quien se ha firmado un convenio de colaboración.


El trámite administrativo se podrá realizar a través del siguiente enlace, que estará disponible a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias