Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entró en el mercado el 3 de noviembre de 2020

Lanzamiento de Schréder Exedra, una nueva plataforma de IoT para la iluminación inteligente y las smart cities

Schreder exedra 57868
|

El Grupo Schréder anuncia el lanzamiento de Schréder Exedra, una nueva plataforma de IoT para el alumbrado inteligente y las ciudades inteligentes, que entró en el mercado este pasado 3 de noviembre con el fin de ofrecer el mejor valor a sus clientes en todo el mundo.


Como explican desde la empresa, una gestión eficiente del alumbrado público puede generar importantes ahorros de energía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto en el medio ambiente: “Schréder Exedra es el sistema de gestión del alumbrado más avanzado del mercado que permite controlar, monitorizar y analizar el alumbrado público de forma sencilla”.


Así, con esta nueva plataforma, los gestores de la ciudad pueden controlar remotamente el funcionamiento de las luminarias, reducir el deslumbramiento de acuerdo a las necesidades específicas, crear y gestionar los tickets, elaborar fácilmente informes e interactuar con otros sensores y dispositivos instalados en los espacios públicos.


La arquitectura del sistema de Schréder Exedra es:


Abierta: Schréder ha adoptado un enfoque tecnológicamente agnóstico, basándose en estándares y protocolos abiertos para diseñar una arquitectura capaz de interactuar fácilmente con soluciones de software y hardware de terceros.


Interoperable: ofreciendo la capacidad de controlar luminarias (y otros dispositivos), gestionar controladores, integrar sensores de otras marcas y conectar con dispositivos y plataformas de terceros.


Estandarizado: Schréder juega un papel clave en el impulso de la estandarización con alianzas y socios como uCIFI, TalQ o ZD4i. El compromiso conjunto es proporcionar soluciones diseñadas para la integración vertical y horizontal de IoT, desde el cuerpo (hardware) hasta el lenguaje (modelo de datos) y la inteligencia (algoritmos).


Nube nativa: teniendo en cuenta las necesidades de seguridad de datos de sus clientes, Schréder ha seleccionado MicrosoftTM Azure como proveedor del mercado en soluciones de servicios en la nube, por su alto nivel de fiabilidad, transparencia, conformidad con los estándares y cumplimiento normativo.


Simple: Schréder Exedra está diseñado como una solución plug-and-play que permite la implementación rápida y fácil de una red de iluminación conectada. Además, los gestores de la ciudad pueden utilizar esta potente herramienta para configurar rutinas personalizadas y acciones automatizadas, basadas en las reglas y condiciones que ellos determinen para simplificar las operaciones y automatizar las tareas repetitivas.


Flexible y escalable: las funcionalidades de Schréder Exedra pueden ser implementadas de forma independiente, siendo la plataforma totalmente configurable. Incluye herramientas para la política de gestión de usuarios multidisciplinares que permite a contratistas, empresas de servicios públicos o grandes ciudades segregar proyectos


Seguro: Schréder Exedra sigue un enfoque multicapa, donde se toman medidas de seguridad específicas a nivel de dispositivos, comunicaciones y niveles de la nube. Esta metodología de seguridad proporciona un análisis continuo de los factores de riesgo de seguridad y la mitigación de la amenaza a través de procesos y mecanismos de seguridad.


Ahorros de energía con una gestión remota


Según Nicolas Keutgen, director de Innovación de Schréder, “Schréder Exedra es una poderosa herramienta para que los contratistas, las empresas de servicios públicos o las ciudades generen importantes ahorros de energía y gestionen mejor sus redes de alumbrado remotamente. En un futuro, esta nueva plataforma puede jugar un papel clave en la toma de decisiones estratégicas que darán forma al futuro de nuestras ciudades”.


Por otro lado, Werner de Wolf, director general del Grupo Schréder, afirma que “continuamos invirtiendo en nuestros clientes, proporcionando una amplia gama de soluciones diseñadas para sus necesidades. Schréder Exedra aporta una nueva capa de beneficios tangibles que maximiza el retorno de la inversión y crea nuevas oportunidades para las ciudades, a la vez que proporciona de forma consistente seguridad, bienestar y sostenibilidad a los ciudadanos de todo el mundo”.


La plataforma Schréder Exedra ha sido desarrollada por Schréder Hyperion, el centro de innovación del grupo dedicado a las soluciones de ciudades inteligentes y, “más allá de la iluminación, para asegurar que nuestros clientes puedan generar ahorros de energía y programar la luz adecuada en el lugar correcto, ya que estamos dispuestos a abordar activamente el impacto que tiene la iluminación en la fauna y flora y en proteger el cielo oscuro de la contaminación lumínica. Queremos asegurarnos de que nuestros proyectos de iluminación faciliten la generación de ahorro de energía, la preservación de la naturaleza y el cielo oscuro, al tiempo que proporcionan seguridad y confort en nuestras ciudades”, concluye Werner de Wolf.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA