Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento en edificación, presenta arena Apta 48, un nuevo espesor de 48 mm diseñado para ofrecer al mercado una solución completamente adaptada a tabiquería, permitiendo optimizar al máximo las prestaciones acústicas, térmicas y mecánicas en sistemas de perfilería de 48 mm.
El desarrollo de arena Apta 48 es la respuesta de Isover a las necesidades de instaladores y proyectistas, creando un nuevo espesor que se adapta perfectamente al ancho de los sistemas de perfilería de 48, lo que se traduce en una diferenciadora mejora de todos sus beneficios como solución aislante:
• Mejores resultados acústicos, ya que el aislamiento rellena íntegramente el perfil de 48.
• No necesita compresión, gracias a su espesor optimizado, por lo que mantiene su poder aislante y su red amortiguadora natural.
• Facilita los pasos de instalaciones sin resistencia en sistemas verticales.
• Instalación más sencilla y confortable, gracias a la consistencia combinada con la flexibilidad que presenta.
• Alto rendimiento en aplicación, minimizando la generación de desperdicios.
Como explican desde Isover, este nuevo formato en espesor de 48 mm “mantiene todas las prestaciones que han convertido a arena Apta en la referencia en el sector del aislamiento eficiente para soluciones interiores, como son su mayor resistencia térmica 1.40 m2K/W con λ34 mW/mK., material totalmente incombustible, su diseño ecoinnovador y el asa en su embalaje que facilita su traslado en obra”.
arena Apta es la solución de altas prestaciones térmicas y acústicas de Isover desarrollada con una visión 360º para adaptarse a las necesidades del mercado, permitiendo alcanzar todos los requerimientos en términos de ahorro y eficiencia energética en la totalidad de los proyectos.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios