Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los autores de la propuesta ganadora son Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares

La propuesta "España vacía, España llena. Estrategias de conciliación" se alza con el Comisariado de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Beau comisariado 58314
|

La propuesta “España vacía, España llena. Estrategias de conciliación”, de Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares, se ha alzado con el Comisariado de la decimoquinta Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). El comité de expertos de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, se reunió este lunes, 23 de noviembre, en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para seleccionar la propuesta ganadora entre las cinco finalistas de la primera vuelta de la convocatoria.


Tras una deliberación compleja, el comité de expertos ha considerado que “España llena, España vacía. Estrategias de conciliación” es la propuesta que mejor responde a los objetivos de la XV BEAU por ofrecer una estrategia expositiva y de creación de contenido que se aproxima de forma sagaz a la realidad territorial diversa del país a través de una doble sede física y un archivo digital dinámico. Se valora especialmente el equilibrio entre la experiencia física y la digital, lo visual y lo conversacional, los hechos y las posibilidades.


La primera vuelta de la convocatoria se celebró el pasado 20 de octubre y, en este tiempo, cada equipo ha tenido la oportunidad de desarrollar sus propuestas y, finalmente, este lunes, de exponerlas presencialmente ante el comité de expertos que les han realizado preguntas o planteado dudas con el fin de conseguir una valoración acertada.


Las cinco propuestas finalistas han sido:


• Beauextended, de Ariadna Cantis Silberstein.


• La España intermedia, de Juana María Sánchez Gómez, Juan Antonio Sánchez Muñoz, Vicent Morales Garoffolo y Diego Jiménez López.


• España vacía / España llena-Estrategias de conciliación, de Anna Bach, Eugeni Bach y Óscar Miguel Ares.


• Múltiple, de Francisco José González de Canales Ruiz, Pedro Mena Vega y Lucía Nuria Álvarez Lombardero.


• RE-Conciliación (Sostenida), de Ana Belén López Plazas y Nazareth Gutiérrez Franco.


El comité de expertos ha estado compuesto por: Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Marta Vall-llosera Ferrán, vicepresidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Sol Candela Alcover, directora de la Fundación Arquia; Emilio Tuñón, director de anteriores ediciones, a propuesta de las instituciones que forman parte de la XV BEAU; María Langarita, arquitecta de reconocido prestigio, elegido por el Mitma; Carlos Pereda, arquitecto de reconocido prestigio, elegido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); y actuando como secretario Luis Vega Catalán, subdirector general de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura.


De las cinco propuestas finalistas, el comité de expertos ha destacado el alto nivel de desarrollo y su calidad.


Historia de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), que se celebra desde el año 1991, es una iniciativa de Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el apoyo de la Fundación Arquia.


Desde su primera edición, la BEAU ha tenido por objeto recoger, difundir y promover las realizaciones arquitectónicas que se consideren merecedoras de ser destacadas como elementos culturales y profesionales útiles para el conocimiento, la reflexión histórica y la investigación del quehacer arquitectónico español. Y, tras catorce ediciones, se ha convertido en una de las referencias fundamentales de reconocimiento de la mejor arquitectura y urbanismo en España.


La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una cuidada selección del panorama diverso de la actividad de los arquitectos españoles al igual que en ediciones anteriores, pero, además en esta ocasión, referida al trienio 2018-2019-2020, se pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad.


Entre los directores de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo de pasadas ediciones se encuentran Luis Peña Ganchegui (1991), Pedro Casariego (1993), Javier Frechilla Camoiras (1995), Carlos Ferrater Lambarri (1997), César Portela (1999), Manuel de las Casas (2001), Antonio Ortiz García (2003), Dolores Alonso (2005), Flora Pescador (2007), Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla (2009), Félix Arranz y Joaquín Sabaté (2011), Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano (2013), Begoña Díaz-Urgorri, Juan Domingo Santos y Carmen Moreno (2015) y Sara de Giles y José Morales (2018).


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA