Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Publicada la convocatoria de proyectos para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Xv beau 60161
|

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) acaba de hacer públicas las convocatorias de proyectos participantes en su próxima edición, que se celebrará de manera paralela en una doble sede física y una tercera sede virtual, y bajo la premisa de unir, a través de un gran evento cultural, la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía.


La XV edición de esta cita convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la dirección general de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia tendrá lugar del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón Barcelona, de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, de Juan Ribero Rada.


Esta nueva edición se impulsa desde la dirección general de Agenda Urbana y Arquitectura bajo el lema ‘Estrategias de conciliación’ para encuadrar en un contexto común a las tres bienales (Bienal de Venecia, Española e Iberoamericana). Pretende reflexionar y buscar el diálogo entre conceptos, aparentemente opuestos, pero que son en realidad complementarios, y necesarios en el diseño arquitectónico del espacio doméstico, de trabajo y de ocio y en la planificación de ámbito urbano y territorial. Así, se anima a buscar puntos de encuentro entre la densidad y la dispersión, la hibridación y la segregación de actividades, la proximidad y la separación, entre el ámbito de lo individual y lo colectivo, de lo público y lo privado.


Para la selección del equipo de comisarios, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el CSCAE y el apoyo de la Fundación Arquia, realizó un concurso de ideas a dos vueltas en el que resultó ganador el equipo de arquitectos formado por
dos estudios con ubicación en Valladolid y Barcelona: Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach.


Lugar de encuentro


La XV BEAU reunirá las propuestas más relevantes de la arquitectura y el urbanismo españoles de los tres últimos años (2018-2020) y estará vertebrada bajo el lema “España vacía, España llena. Estrategias de conciliación”. El certamen nace con la voluntad de convertirse en un lugar de encuentro que trascienda el estricto ámbito de la arquitectura y el urbanismo para reivindicar tanto su valor social como cultural, así como la necesidad de respetar y cuidar estas disciplinas, y analizar y reivindicar el papel social y mediador del arquitecto.


Con plazos de presentación adaptados a cada una de las categorías, la convocatoria para la XV BEAU estará abierta por primera vez a candidaturas de proyectos de los últimos tres años (que comprendan el periodo de estudio 2018/202), y contará con destacados nombres de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo o la fotografía, que formarán parte del jurado de las diferentes convocatorias junto al equipo de comisarios y presidido por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.


En concreto, María Castrillo, Carmen Moreno, Alberto Veiga o los internacionales Stephen Bates y Véronique Patteeuw -Panorama de Obras de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo-; Carolina B. García y Santiago de Molina -Muestra de Investigación-; Ignacio García Pedrosa y Ariadna Gutiérrez -Muestra de Proyectos de Fin de Carrera-, así como Ana Amado y Jordi Bernardó -Muestra de Fotografía-.


En cuanto a los plazos de inscripción y entrega, así como detalles técnicos de cada convocatoria, cabe destacar:


Panorama de Obras de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Basada en criterios de pertinencia, calidad, vocación social y cultural o innovación, esta selección de obras se dividirá en las categorías: Obras Seleccionadas, Finalistas y Premiadas, así como las Seleccionadas para la BIAU.


-Fecha límite de inscripción y envío digital de obras: 14.00 h del martes 9 de marzo de 2021.


-Fecha límite para la remisión de panel impreso de obras: 14.00 h del viernes 12 de marzo de 2021.


-Reuniones del jurado de obras: 24, 25 y 26 de marzo de 2021.


-Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.


Muestra de investigación. Dividida en las categorías Productos, Artículos de Investigación y Publicaciones.


-Fecha límite de inscripción y envío digital de productos, publicaciones y artículos de investigación: 14.00 h del martes 2 de marzo de 2021.


-Fecha límite para la remisión de ejemplares físicos de publicaciones: 14.00 h del viernes 5 de marzo de 2021.


-Reuniones del jurado de Productos, Publicaciones e Investigación: 28 de abril de 2021.


-Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.


Muestra de Proyectos de Fin de Carrera. Seleccionará aquellos trabajos que merecen ser destacados, formando parte de la exposición de Proyectos Final de Carrera de la XV BEAU.


-Fecha límite de inscripción y envío digital: 14.00 h del martes 13 de abril de 2021.


-Reunión del jurado de PFC: 29 de abril de 2021.


-Podrán optar a esta convocatoria los trabajos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.


Muestra de Fotografía. Esta edición, como novedad, se abre a la participación del público general para mostrar, a partir de la colección de instantáneas contemporáneas aportadas, la realidad de los territorios que conforman nuestra geografía.


-Fecha límite de inscripción y envío digital de Muestra de fotografía: 14.00 h del martes 13 de abril de 2021.


-Reuniones del jurado de fotografía: 30 de abril de 2021.


-Podrán participar en esta categoría las fotografías fechadas entre el 1 de enero de 2018 hasta el momento en el que sube la fotografía al
concurso.


La arquitectura como lugar de conciliación


La propuesta curatorial de la XV BEAU reposa en una vocación integradora entre dos realidades territoriales muy diversas y dos maneras de entender la vida. La XV BEAU tratará así de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada. Todo ello, a través de siete temáticas: Territorio, Sociedad, Sostenibilidad, Género, Demografía, Colectividad y Economía.


En este sentido, tanto en sus dos sedes físicas como en la virtual se desarrollará un programa expositivo y de actividades que se completará además con otro paralelo de conferencias, encuentros, mesas redondas y exposiciones en instituciones culturales como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Museo Patio Herreriano de Valladolid, que sumará al debate diferentes voces del mundo de la cultura.


Tanto desde el punto de vista del diseño como de la elección de sus sedes, la XV BEAU está concebida para ser una experiencia compatible con el actual contexto sanitario y las necesarias medidas de seguridad, con exposiciones desarrolladas al exterior y en contacto con el entorno; y pensada para poder adaptarse, de forma itinerante, a múltiples lugares y contextos, de manera que pueda extenderse a lo largo del tiempo y mostrar además el carácter permeable tanto en el concepto curatorial como el diseño de la propuesta.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA