Suscríbete
Suscríbete
Radiografía del sector de equipamiento de baño y cocina: evolución y retos

El sector de equipamiento de baño y cocina podría cerrar 2020 con una caída de casi el 5% en las ventas

Banoycocina evolucion 60515
|

La crisis sanitaria originada por el Covid-19 viene marcando la realidad social y económica del planeta en los últimos meses, y el sector de equipamiento de baño y cocina no es una excepción. El confinamiento severo durante el segundo trimestre de 2020 marcó el peor momento del sector, hasta la fecha, y aunque las expectativas para el cierre del ejercicio arrojan una cifra bastante alejada de la caída del PIB, las previsiones no apuntan hacia la estabilización mientras sigamos en situación de pandemia, como señala Rafael Porcar, analista de Mercado en Aidimme Instituto Tecnológico.


Este sector, que venía de cerrar un ejercicio 2019 con un crecimiento del 4,6% interanual, comenzó 2020 con una caída de ventas del -4% en promedio durante el primer trimestre de 2020 respecto al mismo trimestre del año anterior. De los sectores que componen el Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina (Arvet, Cofearfe), el segmento de muebles de cocina fue el único que consiguió mantener un crecimiento del 1,1% en el primer trimestre. Por su parte, el mueble de baño cayó un -5,4% y tanto el resto de equipamientos de baño y cocina como los complementos siguieron una tendencia similar: caídas significativas durante el primer trimestre (-8,5% y -5,8%, respectivamente).


Segundo trimestre, el peor momento


El confinamiento severo durante el segundo trimestre marcó el peor momento del sector, hasta la fecha, como decíamos al principio. De esta manera, las ventas de las empresas de equipamientos de baño y cocina cayeron un -24,3% en promedio durante el segundo trimestre de 2020, respecto al mismo trimestre del año anterior, influidas por la situación de crisis sanitaria y el estado de alarma.


El mueble de baño cayó un -23% interanual en el segundo trimestre. El segmento de muebles de cocina redujo su crecimiento en un -12,8%; y tanto el resto de equipamientos de baño y cocina como los complementos siguieron una tendencia similar: caídas significativas durante el segundo trimestre (-28,1% y -38,3%, respectivamente).


Este segundo trimestre del año dejó ver sus consecuencias en la industria: el 85% de las empresas aplicaron en sus empresas Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) y otras medidas relacionadas con el personal. Además, se detectaron consecuencias en los siguientes ámbitos:


• En cuanto al aprovisionamiento, el 81% de los fabricantes experimentó algún tipo de interrupción en el suministro por falta de disponibilidad por parte de sus proveedores; y de éstos, el 26% afirma haber registrado una interrupción elevada o total.


• En cuanto a la logística y entrega de productos, el 88% de los fabricantes realizó cambios en la logística y la entrega de los productos, y en el 19% de los casos los cambios fueron totales.


• Respecto a las transacciones con los clientes, se vieron afectadas de alguna manera, en cuanto a la variación en los impagos, el 64% de las empresas; y el 78% sufrió la anulación o aplazamiento de pedidos.


• Las empresas, en general, mantuvieron su actividad en todo momento tomando medidas, tanto coyunturales como estructurales, para hacer frente a los cambios en el mercado derivados de la situación. Entre dichas acciones podemos destacar:


Un 9% de los fabricantes modificaron su producción para realizar material sociosanitario y un 13% rediseñaron sus productos.


Un 40,9% de los fabricantes llevaron a cabo o tenían previsto redactar planes de contingencia para no interrumpir la producción; un 23% de los mismos adoptaron medidas promocionales excepcionales.


A nivel estructural, el 18,1% de los fabricantes ha impulsado plataformas digitales B2B y un 27,3% ha realizado cambios en la logística (de expedición o entrega de los productos). Asimismo, la mitad de los proveedores así como de los fabricantes ha realizado o tiene previsto realizar acciones comerciales virtuales y un 27,3% de los fabricantes ha desarrollado o tiene previsto vender on line al consumidor final.


Equipamiento de baño y cocina en España. Evolución de las ventas (2017-2020).


Comercio exterior, también afectado


El comercio exterior también se vio afectado durante la primera parte del año. Así, las exportaciones durante este período se redujeron en un 14,6%, hasta alcanzar los 132 millones de euros. Por su parte, las importaciones alcanzaron los 116 millones de euros, un 27% menos que en el primer semestre de 2019.


Con el retorno de la actividad en el tercer trimestre, las empresas de equipamiento de baño y cocina han aumentado sus ventas un 7,4% en promedio, respecto al mismo trimestre del año anterior. La expectativa de crecimiento de ventas para el cuarto trimestre de 2020 continúa siendo positiva, estimando una subida de ventas del 1,8% interanual.


Destaca el gran dinamismo del segmento de muebles de baño, con un aumento de ventas del 24,8% durante el trimestre. La previsión de crecimiento también será positiva, aunque más moderada. El segmento de muebles de cocina indicó un mínimo crecimiento (0,2%), así como apunta a una estabilidad del cuarto trimestre del ejercicio 2020.


El segmento de complementos de baños y cocina ofrece una tendencia similar: crecimiento de un 4,5% respecto el mismo trimestre del ejercicio anterior; y una dinámica similar para el cuarto trimestre del año.


Si esta expectativa se cumple, el analista de Mercado en Aidimme Instituto Tecnológico apunta que las empresas del sector de equipamiento de baño y cocina cerrarían el ejercicio 2020 con una caída del 4,8% de las ventas; bastante alejada de la caída del PIB estimada en dos dígitos. El mueble de baño continuaría siendo el segmento más favorecido.


“Ahora bien, la incertidumbre y las fluctuaciones en la crisis sanitaria nos hacen vaticinar que la situación no se estabilizará hasta que la pandemia haya remitido”, concluye Rafael Porcar.


----


Para ver artículo completo en CIC566, pinchar AQUÍ


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA