Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CNC

La construcción alerta de despidos objetivos y menores indemnizaciones si desaparece el contrato fijo de obra

Desde la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) defienden que ofrece la misma estabilidad en el empleo a los trabajadores que un contrato indefinido. La patronal advierte de que se producirían despidos colectivos o liquidaciones de empresas al finalizar las obras.

Patronal y sindicatos reclaman al Gobierno que, antes de septiembre, se ponga en marcha un plan específico de formación en la construcción

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha manifestado su compromiso para fomentar la contratación de personal cualificado en el sector y ofrecer empleo de calidad, durante su visita a la sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid.

La construcción vuelve a liderar el ranking de creación de empleo en el último año

En el sector se alcanzan ya cerca de 900.000 trabajadores afiliados en el Régimen General, un 1,6% más que en el mes de abril. Los agentes sociales aseguran que el papel de la construcción será más destacado aún cuando lleguen los fondos europeos Next Generation.

Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC: “Sin construcción no habrá reconstrucción”

La radiografía de la construcción deja un pronóstico claro: es el sector de la recuperación, en la medida en que resulta de vital importancia para impulsar la economía, generar empleo y cubrir algunas de nuestras necesidades sociales más elementales. Dado que se trata de uno de los motores de España, debe representar un papel importante en la canalización de los fondos europeos. Porque sin construcción no habrá reconstrucción.

Más del 80% de las empresas españolas, y el 62% de las chilenas, adoptarán la flexibilidad laboral en los próximos dos años

El Coam ha acogido el “Acto de buenas prácticas para la gestión del talento y la competitividad de las empresas”. Durante la sesión se ha presentado el informe ‘Flexibilidad laboral y género España-Chile’ y se ha hecho entrega de distintivos a 34 empresas del sector inmobiliario y de la construcción en España que han suscrito el manifiesto ‘Cimientos de Igualdad’.

El número de empresas de construcción inscritas en el último mes asciende un 13,8 %, la mejor cifra de los últimos ocho años

La patronal y los sindicatos del sector señalan que este buen dato reconfirma el efecto tractor y creador de empleo de la construcción.


Llamamiento de patronal y sindicatos de la construcción: “Tendemos la mano a quien quiera acceder a un sector tractor que necesita profesionales cualificados”

Patronal y sindicatos de la construcción presentan el “Informe de balance sectorial de la construcción 2020, el año de la pandemia, y retos para 2021”, elaborado por el Observatorio Industrial de la Construcción.

CNC insta a mejorar la actividad preventiva a nivel general y la formación de los empleados

Los accidentes en jornada laboral en el sector de la construcción cayeron un 15,9% en 2020, situándose en 67.387, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) dados a conocer con motivo del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo.

La patronal y los sindicatos de la construcción reciben con optimismo el anuncio del Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana

Calificado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “el mayor esfuerzo de modernización que va a hacer España en los próximos años”, este plan contemplaría una histórica inversión de 6.820 millones para los próximos tres años, destinada a llevar a cabo un ambicioso Programa de Rehabilitación y Regeneración Urbana. 

Pedro Fernández Alén, elegido nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)

La asamblea electoral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha designado por aclamación al nuevo presidente, que también ocupará el cargo de presidente de la Fundación Laboral de la Construcción.