BigMat Garro, empresa especializada en la venta de materiales de construcción, fontanería, sanitarios, iluminación, electricidad, cocina y cerámica, refuerza su compromiso con proyectos sostenibles e innovadores al suministrar materiales clave para el edificio plurifamiliar promovido por la cooperativa feminista de vivienda La Morada. Este proyecto, ubicado en el distrito de Nou Barris en Barcelona, destaca por su enfoque social, participativo y respetuoso con el entorno.
Diseñada por el estudio de arquitectura LaCol, junto con el despacho de arquitectura técnica Arrevolt y la constructora FS NEW, La Morada es un edificio plurifamiliar que albergará 12 viviendas. Consta de planta baja, altillo, cuatro plantas piso y una cubierta comunitaria, configurando un espacio que prioriza la convivencia y la sostenibilidad.
El proyecto combina una estructura mixta de hormigón y revoltón cerámico visto, cerramientos exteriores de madera y sistema SATE. Las pasarelas exteriores se han realizado con estructura metálica y pavimento de listones de madera. Además, los interiores se han diseñado como espacios diáfanos y polivalentes, adaptados a las necesidades de las residentes.
Con más de 50 años de experiencia en el sector, BigMat Garro ha proporcionado una selección de materiales de alta calidad para este proyecto: revoltón mallorquín visto, aplacado cerámico de fachada, piezas de remate de muros de cubierta y sanitarios y material diverso adaptados a las necesidades del diseño interior y las preferencias de las residentes.
La cubierta del edificio incluye un solárium con una pérgola que integra placas fotovoltaicas, reafirmando el compromiso del proyecto con las energías renovables y la eficiencia energética. Además, el planteamiento participativo ha permitido a las futuras residentes decidir aspectos clave del diseño, como la cocina, que actúa como nexo entre las áreas comunes y las zonas privadas.
La Morada no solo es un proyecto arquitectónico, sino también un modelo de convivencia basado en valores feministas y de sostenibilidad. Con este proyecto, BigMat Garro reafirma su compromiso de colaborar en proyectos que aportan valor a las comunidades locales y que fomentan un desarrollo urbano responsable.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios