Los Premios PRO Award reconocen logros sobresalientes en el diseño, especificación, instalación y puesta en marcha de soluciones de calefacción y refrigeración de Panasonic. El esquema de premios de este año consta de cuatro categorías (residencial, comercial, de retail y hotelera) y están invitados a participar todos los profesionales que han llevado a cabo proyectos con soluciones Panasonic desarrollados en toda Europa.
Los ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega en la República Checa, donde tendrán la oportunidad de ver el proceso de fabricación de las bombas de calor Aquarea de la compañía en su fábrica recientemente ampliada.
Las categorías de los Premios PRO cubren una amplia gama de aplicaciones donde se están brindando beneficios reales a empresas y consumidores. Los jueces buscarán soluciones innovadoras, que hayan marcado una gran diferencia y proporcionen alta calidad y rendimiento, además de soluciones rentables, estéticas y eficientes. Hay cuatro categorías abiertas para participar:
Entre los finalistas de las categorías anteriores, los jueces también seleccionarán los proyectos más destacados en las categorías adicionales:
Los ganadores serán seleccionados por un panel de jueces compuesto por expertos profesionales de Panasonic y una invitada muy especial: Marta San Román, directora general de AFEC y miembro de la Junta de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA).
Para ser elegibles, los proyectos deben estar basados en Europa y haber sido completados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. La fecha límite para enviar inscripciones es el 28 de marzo de 2025, a través de un formulario online. Los ganadores se anunciarán durante los meses de verano de 2025.
“Estamos encantados de anunciar una nueva edición de los Premios PRO Awards para destacar las instalaciones más eficientes energéticamente, creativas y efectivas de nuestra tecnología en toda Europa”, comenta Albert Blasco, director de Marketing Europeo HVACR en Panasonic Heating & Cooling Solutions Europe. “Es una oportunidad fantástica para destacar a los profesionales que están trabajando arduamente para ofrecer edificios e instalaciones cada vez más sostenibles, tanto en calefacción, refrigeración y refrigeración en Europa”.
“Animamos a todos nuestros clientes de España a que presenten proyectos en esta nueva convocatoria. Panasonic España siempre ha destacado en estos premios por presentar un gran número de candidaturas y, en consecuencia, por los proyectos premiados gracias a la innovación y el compromiso de nuestros clientes por la eficiencia y la sostenibilidad”, añade Marc Díaz, director general de Panasonic HVACR en España.
Los Premios PRO son gratuitos y están abiertos a cualquier proyecto que incluya sistemas de aire acondicionado, calefacción, refrigeración y/o refrigeración de Panasonic que hayan sido instalados en un entorno relacionado con las categorías anteriores. Es importante que solo se envíe una inscripción por proyecto con el permiso de todas las partes principales involucradas. Cada participante que haya presentado un proyecto calificado para la fase de evaluación del jurado recibirá un generador portátil nanoe™ X.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios