Los Premios PRO Award reconocen logros sobresalientes en el diseño, especificación, instalación y puesta en marcha de soluciones de calefacción y refrigeración de Panasonic. El esquema de premios de este año consta de cuatro categorías (residencial, comercial, de retail y hotelera) y están invitados a participar todos los profesionales que han llevado a cabo proyectos con soluciones Panasonic desarrollados en toda Europa.
Los ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega en la República Checa, donde tendrán la oportunidad de ver el proceso de fabricación de las bombas de calor Aquarea de la compañía en su fábrica recientemente ampliada.
Las categorías de los Premios PRO cubren una amplia gama de aplicaciones donde se están brindando beneficios reales a empresas y consumidores. Los jueces buscarán soluciones innovadoras, que hayan marcado una gran diferencia y proporcionen alta calidad y rendimiento, además de soluciones rentables, estéticas y eficientes. Hay cuatro categorías abiertas para participar:
Entre los finalistas de las categorías anteriores, los jueces también seleccionarán los proyectos más destacados en las categorías adicionales:
Los ganadores serán seleccionados por un panel de jueces compuesto por expertos profesionales de Panasonic y una invitada muy especial: Marta San Román, directora general de AFEC y miembro de la Junta de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA).
Para ser elegibles, los proyectos deben estar basados en Europa y haber sido completados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. La fecha límite para enviar inscripciones es el 28 de marzo de 2025, a través de un formulario online. Los ganadores se anunciarán durante los meses de verano de 2025.
“Estamos encantados de anunciar una nueva edición de los Premios PRO Awards para destacar las instalaciones más eficientes energéticamente, creativas y efectivas de nuestra tecnología en toda Europa”, comenta Albert Blasco, director de Marketing Europeo HVACR en Panasonic Heating & Cooling Solutions Europe. “Es una oportunidad fantástica para destacar a los profesionales que están trabajando arduamente para ofrecer edificios e instalaciones cada vez más sostenibles, tanto en calefacción, refrigeración y refrigeración en Europa”.
“Animamos a todos nuestros clientes de España a que presenten proyectos en esta nueva convocatoria. Panasonic España siempre ha destacado en estos premios por presentar un gran número de candidaturas y, en consecuencia, por los proyectos premiados gracias a la innovación y el compromiso de nuestros clientes por la eficiencia y la sostenibilidad”, añade Marc Díaz, director general de Panasonic HVACR en España.
Los Premios PRO son gratuitos y están abiertos a cualquier proyecto que incluya sistemas de aire acondicionado, calefacción, refrigeración y/o refrigeración de Panasonic que hayan sido instalados en un entorno relacionado con las categorías anteriores. Es importante que solo se envíe una inscripción por proyecto con el permiso de todas las partes principales involucradas. Cada participante que haya presentado un proyecto calificado para la fase de evaluación del jurado recibirá un generador portátil nanoe™ X.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Comentarios