Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para responder a retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

El ITC amplía sus líneas estratégicas de investigación y potencia la construcción sostenible y la cerámica

ITC Quimica Sostenible 1
El Instituto de Tecnología Cerámica está inmerso en la remodelación y ampliación de sus principales líneas estratégicas de I+D+i. FOTO: ITC
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), consciente de los retos a los que se enfrenta tanto el sector cerámico como otras industrias afines y la sociedad en general, está inmerso en la remodelación y ampliación de sus principales líneas estratégicas de I+D+i, basadas en el modelo de los criterios ASG y con la finalidad de que sea más ágil transferir la tecnología a las empresas. Por eso, y gracias a la Línea Nominativa de Apoyo a Centros del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), está desarrollando su actividad a través de ocho líneas generales, que a su vez se dividen en varias sublíneas, ampliando una línea de investigación en 2024 y creando otra nueva también en este pasado año que va a desarrollarse en lo sucesivo.

 

La línea estratégica 1 está dedicada a la construcción resiliente y sostenible, y entre los proyectos que abarca se pueden citar: BIOCONCER, que plantea sistemas de lámina cerámica para la construcción basados en materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente; ECOSISCER, que desarrolla sistemas constructivos cerámicos para una arquitectura y un entorno urbano sostenible; THINK TANK, a través del cual paneles de expertos han abordado, por un lado, la Construcción Industrializada, de donde se publicó un amplio monográfico en la plataforma VIGILANCER, y posteriormente la inteligencia artificial, ya que este proyecto plantea la colaboración con agentes clave en ámbitos estratégicos para la industria.

 

La línea estratégica 2 se enfoca a los materiales cerámicos, abordando proyectos como CHEROKEE, que desarrolla smart-objects, u objetos inteligentes mediante tecnologías digitales sobre sustratos no cerámicos. El proyecto RECRIMAT: Desarrollo de nuevos procesos de obtención de materias primas críticas también se encuentra, en una parte, en esta línea, al igual que TECH TRANSFER, por el que se está implantando un sistema de identificación y seguimiento del conocimiento generado en la I+D independiente. Esta línea incluye también un proyecto denominado: Difusión de las acciones de sostenibilidad, en lo que respecta a desarrollo sostenible y criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) desarrollados en el ITC.
 

La línea estratégica 3 se orienta a la industria hipocarbónica; la 4 se dirige a la diversificación y se enfoca hacia la digitalización en la industria; la línea 5 abarca todos los estudios sobre calidad ambiental en entornos industriales; en la 6, los esfuerzos se orientan hacia el desarrollo de acciones para la promoción y transición a la economía circular también en entornos industriales; la 7 se dedica a la modelización de procesos y, por último, la 8 se denomina Química Sostenible.

 

Este conjunto de líneas estratégicas de investigación del ITC responde a retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, desafíos a los que el ITC ya está dando respuestas y en los que está profundizando, e implantando muchos de ellos ya en las empresas.

 

Estos retos pasan por conseguir que las ciudades sean más resilientes y sostenibles; disponer de materiales avanzados e igualmente sostenibles; descarbonizar la industria cerámica; desarrollar procesos cerámicos innovadores; mejorar la calidad ambiental; alcanzar una economía circular; desarrollar modelos y soluciones integradas y profundizar en la creación y desarrollo de nuevos campos como el de la línea de química sostenible.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA