Dentro de su compromiso con la sostenibilidad y en línea con los objetivos marcados para 2030, Etex Iberia ha completado una instalación de climatización (refrigeración y calentamiento) del circuito de agua que emplea para los procesos de fabricación de fibrocemento en la planta de Euronit Fachadas y Cubiertas de Portillo (Valladolid).
“Esta instalación de climatización del circuito del agua nos ayudará a ser energéticamente más eficientes en un proceso tan importante como el circuito de agua para la fabricación de productos de fibrocemento. Es, sin duda, un gran proyecto que reduce el impacto medioambiental en comparación con la instalación anterior y que contribuye significativamente a disminuir nuestra huella de carbono, algo clave para todos”, afirma Fernando Casado Aparicio, Plant Manager de Etex Iberia Exteriors.
La instalación cuenta con una torre de refrigeración y un conjunto de electroventiladores que alcanzan un Coeficiente de Rendimiento (COP) de 2,6 kWf/kW para enfriar el agua en épocas de calor. Asimismo, integra un sistema reversible por bomba de calor con un Coeficiente de Eficiencia Energética (EER) de 3,0 kWc/kW, lo que permite un uso eficiente de la energía durante todo el año. Gracias a estas innovaciones, Euronit y, por tanto, Etex Iberia, lograrán una reducción de 128 toneladas de emisiones de CO2 anuales, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de las operaciones de la planta.
Este proyecto se enmarca dentro del plan de inversiones estratégicas de Etex Iberia y ha recibido una subvención de la línea de ayudas para el ahorro y la eficiencia energética en PYMEs y grandes empresas del sector industrial. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) junto con las comunidades autónomas, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de avanzar hacia una economía más limpia, sostenible y competitiva.
Con esta acción, la compañía, tal y como informa en un comunicado, reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Esta iniciativa para la mejora de procesos e instalaciones de Etex Iberia está enmarcada en el plan estratégico de sostenibilidad del grupo (Road to Sustainability 2030), en el que se fijan objetivos claros en materia de salud, seguridad y bienestar, diversidad, equidad e inclusión, circularidad, descarbonización y compromiso con el cliente.
“Los objetivos planteados por el grupo son ambiciosos, por eso es importante cada paso que damos en materia de ahorro de energía y disminución de las emisiones contaminantes que generamos en nuestros procesos de fabricación. La estrategia se completa, a nivel global, con el uso cada vez mayor de energías limpias, la reducción de residuos enviados a vertedero y el uso creciente de materias primas recicladas en la composición de nuestros nuevos materiales”, concluye Casado.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios