Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El software de la marca, QuickFan, permite el cálculo de soluciones de sobrepresión

Sistemas de presurización de Sodeca para evitar que el humo penetre en las escaleras

SODECA Presurización
Sodeca dispone de sistemas de presurización diseñados para evitar que el humo llegue a penetrar en las escaleras en caso de incendio. FOTO: Sodeca
|

El Código Técnico de la Edificación (CTE) propone tres soluciones para la protección frente al humo de las escaleras protegidas en caso de incendio: ventanas practicables, conductos de ventilación natural y sistemas de presión diferencial, según la norma UNE EN 12101-6:2006.

 

Mientras que las dos primeras soluciones basan su funcionamiento en la evacuación del humo que previamente ha contaminado la escalera, los sistemas de presurización de Sodeca se diseñan para evitar que el humo llegue a penetrar en ésta. Para lograrlo, el sistema inyecta aire en habitáculos utilizados como vías de evacuación en caso de incendio, tales como cajas de escalera, vestíbulos, pasillos o huecos de ascensor. De esta forma, estos espacios protegidos se mantienen libres de humo en caso de incendio gracias al flujo de aire y la barrera de presión creada por la sobrepresión.

 

Sin embargo, en una situación de emergencia pueden producirse situaciones de puertas abiertas en las vías de evacuación, provocadas tanto por las personas que pretenden evacuar el edificio como por los bomberos que deben acceder a él. En este caso, cuando se abre una puerta entre la zona presurizada y la planta incendiada, la presión entre ambos espacios tiende a igualarse y el sistema de sobrepresión debe adaptarse para contrarrestarlo. 

 

En consecuencia, para que el humo no pueda infiltrarse en la zona protegida, los equipos de presurización aumentan el caudal de aire para que exista suficiente velocidad de paso de aire a través de las puertas abiertas en la planta de incendio y las vías de evacuación se mantengan con un nivel de sobrepresión suficiente que asegure su accesibilidad. En este sentido, cabe destacar que los equipos KIT BOXPDS y KIT BOXPDS SMART de Sodeca aseguran que el 90% del caudal requerido se alcance en menos de 3 segundos.

 

No obstante, no todos los equipos son adecuados para todos los edificios o entregan el caudal suficiente para asegurar la sobrepresión de sus vías de evacuación. Por suerte, en la actualidad es sencillo elegir los equipos apropiados, puesto que existen herramientas que simplifican estos cálculos y ayudan a diseñar los proyectos cumpliendo con la norma vigente. 

 

QuickFan, el software de Sodeca, fue el primer programa nacional para el cálculo de soluciones de sobrepresión, y tiene en cuenta los aspectos imprescindibles para calcular el caudal de presurización necesario para distintas clases de edificios. Además, permite seleccionar los equipos de presurización convenientes inmediatamente tras el cálculo automático.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA