El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha desarrollado una solución tecnológica dentro del proyecto Breathing Well centrada en mejorar la calidad del aire en los hospitales mediante el uso de tecnologías avanzadas de predicción. Este avance busca prevenir enfermedades relacionadas con la calidad del aire en entornos hospitalarios, contribuyendo al bienestar de pacientes, personal médico y visitantes.
El modelo desarrollado por el ITC combina inteligencia artificial con sensores de bajo coste para monitorizar contaminantes como el dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, partículas finas (PM2.5) y partículas ultrafinas (UFP), cuya exposición puede afectar la salud respiratoria. Con esta herramienta, es posible predecir la calidad del aire y adoptar medidas que mejoren el ambiente hospitalario.
Además, el proyecto incluye una guía de buenas prácticas para optimizar el funcionamiento de sistemas de ventilación y climatización en los hospitales. Esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también refuerza la eficiencia energética de los centros de salud. Para destacar los hospitales comprometidos con estándares superiores de calidad del aire, se lanzará un distintivo ambiental: el sello Breathing Well.
El proyecto se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022-2026 del Ministerio de Sanidad. Además, se lleva a cabo en colaboración con el Hospital General Universitario de Castellón, validando sus avances en un entorno real. Participan también Tecnología de la Gestión del Agua y Rafael Cervera Climatización, con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos europeos FEDER.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios