El estudio de arquitectos español Fenwick Iribarren Architects (FIA) ha diseñado Elever, el nuevo proyecto de oficinas promovido por Grupo Insur en Madrid Nuevo Norte, una de las zonas de mayor proyección empresarial de la capital.
El edificio, que se encuentra actualmente en construcción, incluye lo último en flexibilidad y modularidad en espacios de trabajo con el fin de poder adaptarse a las nuevas tendencias del mercado de oficinas. Cuenta con un concepto integral de los usos que aloja, más allá de la superficie exclusivamente destinada a oficinas. Las plantas diáfanas, divisibles en diferentes configuraciones posibles, convivirán con elementos de paisajismo, áreas estanciales, zonas de eventos, vending, salas de presentaciones y fitness, entre otros.
Elever estará ubicado en Las Tablas, en el corazón del futuro Madrid Nuevo Norte, y ofrecerá una superficie total alquilable de 9.990 m2. Aspira a convertirse en un referente en sostenibilidad e innovación y está previsto que esté finalizado en octubre de 2025.
La construcción contará con las certificaciones medioambientales más exigentes, incluyendo LEED Oro, WELL Oro y WiredScore Oro, garantizando un entorno de trabajo saludable, tecnológicamente avanzado y comprometido con el medioambiente. El edificio dispondrá, entre otras prestaciones, de 234 plazas de aparcamiento, 80 puntos de recarga para vehículos eléctricos, sistemas de climatización y ventilación de última generación, y espacios destinados al bienestar de los usuarios en su rooftop.
Su innovador diseño le permite tener plantas de oficinas de hasta 2.250 metros cuadrados sin pilares intermedios, todas con terrazas privativas, complementadas con 1.136 metros cuadrados de terrazas comunes y 1.332 metros cuadrados de zonas verdes que promueven la desconexión y la creatividad. También cuenta con espacios de trabajo diáfanos y flexibles que maximizan tanto la comodidad como la eficiencia de los usuarios.
Elever ha sido diseñado bajo la filosofía Blue & Green Architecture de Fenwick Iribarren, que prioriza al usuario del edificio, promoviendo su bienestar. El edificio redefine el concepto de espacio de trabajo, priorizando el confort de las personas a través de un diseño human centric.
Según Mark Fenwick, socio director junto a Javier Iribarren de FIA, “nuestro concepto del Blue Architecture, presente en este innovador edificio, establece una escala humana en los espacios, un entorno agradable y seguro que genera sentido de lugar o pertenencia”. Por su parte, el director de promoción de Madrid de Grupo Insur, Enrique Ayala, asegura que “Elever no sólo responde a las crecientes demandas de sostenibilidad y eficiencia, sino que pone a las personas en el centro, creando un entorno que fomenta su bienestar y productividad”.
Elever también destaca por su accesibilidad y conexiones estratégicas con las principales vías de comunicación, incluyendo la M-30, M-40 y el Paseo de la Castellana, situándose además a pocos minutos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y de la estación de Chamartín.
El nuevo complejo de oficinas pretende ser una ubicación estratégica para establecer una sede corporativa en la capital. Entre las empresas que se encuentran en la zona, destacan otros grandes inquilinos, como BBVA, Lenovo, Astra Zeneca o Bristol Meyer.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios