Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Encuesta de sentimiento económico de Cepco

La producción del sector disminuye ligeramente durante el tercer trimestre del año

20241003 120037
La encuesta de sentimiento económico de Cepco revela que la producción del sector disminuye ligeramente durante el tercer trimestre del año. FOTO: Cristina del Gallego
|

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico correspondiente al tercer trimestre de 2024, donde cabe destacar que más de la mitad de las empresas encuestadas son pequeñas empresas o microempresas. Según los datos que ofrece el estudio, un 65% de los encuestados afirma que, a la fecha, la cartera de pedidos se mantiene estable o ha mejorado; con un comportamiento mejor en la cartera de pedidos interior que en la cartera exterior. 

 

En el tercer trimestre del año, resalta la estabilidad de los pedidos en todo tipo de empresas, destacando un ligero aumento en los pedidos de medianas y microempresas respecto al trimestre anterior. Cabe destacar que los niveles de stock, tanto de producto terminado como de materia prima, actualmente se mantienen estables salvo en pequeñas y medianas, donde se detecta un crecimiento respecto al segundo trimestre del año.

 

Por su parte, la evolución de la cartera exterior sigue disminuyendo durante el tercer trimestre del año, en consonancia con los datos de exportación que mensualmente publicamos en nuestro informe de coyuntura donde se reflejan unas caídas mensuales tanto en acumulado del año, enero-julio, en un -5,7%, como en el interanual de julio de un -5,8%.
 

En cuanto a la producción, un 69% de los encuestados detectan estabilidad o aumento en la actividad de sus fábricas en estos últimos tres meses, frente a un 81% de la encuesta del segundo trimestre del año 2024. Son las grandes empresas las que menos acusan este descenso frente al resto, donde cerca de un 30% de los encuestados afirman haber tenido un descenso en la producción en los últimos tres meses. 

 

La encuesta también refleja la proporción de empresas que, durante el último trimestre, reciben pagos según lo previsto en la Disposición transitoria segunda de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, esto es sesenta días. En ese sentido, un 56% de los encuestados afirman recibir pagos inferiores a esos sesenta días, frente al 44% del trimestre anterior. Cabe destacar que durante el segundo trimestre del año ninguna empresa encuestada detecta pagos inferiores a treinta días, tal y como recoge el texto del futuro Reglamento Europeo Contra la Morosidad en Operaciones Comerciales, actualmente en tramitación.

 

Previsiones para los próximos meses

La encuesta de sentimiento económico contempla la previsión que los fabricantes de productos y materiales para la construcción tienen sobre la evolución de su actividad para los próximos tres meses. En esa línea, en la mayoría de las empresas, la cartera de pedidos prevista para el próximo trimestre tiende a mantenerse, siendo las grandes empresas las más pesimistas sobre los pedidos durante los próximos meses.

 

Asimismo, la mayoría de los encuestados opina que la previsión de stock para los próximos meses se mantendrá constante, tanto en producto terminado como en materia prima. En ese sentido, son las pequeñas empresas las que tienen previsto un aumento de sus stocks durante los próximos meses.

 

En cuanto a la producción prevista para el próximo trimestre, son también las grandes empresas las que prevén una disminución a futuro. El resto del abanico empresarial adivina un cierto aumento de la producción a futuro, especialmente las microempresas, donde un 43% afirma que su producción tiende a aumentar en los próximos tres meses.

 

Por otra parte, en lo referente a la variación futura de los plazos de pago para los próximos meses, la práctica totalidad de los encuestados prevé que esos plazos de pago no van a verse alterados en un futuro.

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA