Las exportaciones de materiales de construcción en España han caído, durante los siete primeros meses del año, un 5,7% respecto al mismo periodo del año 2023. En términos interanuales, julio también supone un descenso del 5,8%, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de productos de Construcción (Cepco).
En cuanto a las importaciones de materiales de construcción, descendieron un 3% en ese mismo periodo, lo que arroja un saldo comercial positivo de 4.611 mllones de euros, un 12,1% menos que el año anterior.
Por su parte, el consumo de cemento en España ha cerrado los ocho primeros meses del año con una caída acumulada del 1,4%, que en valores absolutos se traduce en 9.641.354 toneladas consumidas, 141.740 t menos que en el mismo período de 2023, según reflejan los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
Asimismo, en cuanto al índice de precios, la tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó cuatro décimas, hasta el 0,6%, y se situó 1,9 puntos por encima de la del IPRI general.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios