Daikin está llevando a cabo la climatización y la producción de ACS de la Villa Ayantam, una vivienda unifamiliar de alto standing situada en la Urbanización Cascada de Camoján en Marbella (Málaga). La marca continúa así con su apuesta por la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética en todos sus proyectos y diseño de equipos.
Promovida por S&H (Sustainability & Health) Sun Coast Real Estate, la villa es una vivienda unifamiliar que destaca por su compromiso con la sostenibilidad, el respeto medioambiental y la eficiencia energética. Aunque todavía se encuentre en fase de construcción, Villa Ayantam ya ha conseguido la calificación Excepcional en fase de diseño, consiguiendo la mayor puntuación histórica de un proyecto residencial en España. Este nivel de certificación es tan exigente que menos de un 1% de los proyectos BREEAM en España alcanzan dicha calificación.
Desde el primer momento, el proyecto ha apostado por el sello de sostenibilidad BREEAM para evaluar el grado de sostenibilidad de un edificio, uno de los esquemas de certificación más famosos en el mundo, que destaca por analizar todo su ciclo de vida, desde los materiales utilizados hasta su reciclaje a final de vida. En línea con el concepto de descarbonización, la vivienda no genera emisiones de NOx, partículas en suspensión o COV como resultado de los sistemas de calefacción y ACS porque se emplean sistemas que se alimentan de la red eléctrica. Además, cuenta con una instalación de paneles solares, lo que implica un consumo de energía primaria y unas emisiones de CO2 casi nulas.
En concreto, se ha especificado un sistema de producción de ACS y calefacción por suelo radiante mediante aerotermia de alta eficiencia, disponiendo de dos unidades Bibloc de la gama Daikin ERLA-D. Al disponer de dos sistemas se puede obtener una producción simultanea de ACS y climatización. El suelo radiante puede ser utilizado también en modo refrescante en verano y como apoyo en refrigeración se ha previsto un sistema de expansión directa del tipo VRV. Se ha diseñado un sistema bomba de calor de la gama Daikin RXYQ-U con unidades interiores de conductos de muy bajo nivel sonoro que permiten dar respuesta inmediata a las necedades térmicas de cada espacio.
Además del sistema de climatización y ACS, la vivienda cuenta con otros sistemas, todos integrados, comunicados y supervisados por un sistema domótico. Entre ellos, cabe destacar un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperadores de calor y monitorización continua de calidad del aire.
La ejecución se realiza por la ingeniería Ingemantec para la constructora Aryon Buildings, a partir de un proyecto diseñado por el equipo de arquitectura de OÖD Architects y el equipo de ingeniería de instalaciones Peláez Ingeniería. Una obra tan característica, donde se ha buscado desde el principio la mejor solución en términos de eficiencia y sostenibilidad, evidencia el compromiso del equipo de proyecto y de Daikin hacia el medioambiente y la descarbonización del sector de la edificación.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios